6.2.14

Reseña Omens de Kelley Armstrong

SERIE: CAINSVILLE
  1. Omens
  2. Visions
  3. Deceptions
  4. Betrayals
  5. Rituals
Cuando teminó la serie Women of the Otherworld de Kelley Armstrong, me entristecí porque es una de mis favoritas pero comenzó a hablar de una nueva serie que tendría elementos sobrenaturales pero de una manera muy distinta a lo que nos había dado antes. El primer libro de esta serie salió hace unos meses y no compré de inmediato el libro, lo cual es raro en mí con esta autora. La verdad es que no llamaba tanto mi atención.

La perfecta vida de Olivia Taylor-Jones acaba de derrumbarse al descubrir que sus padres no son las personas con las que ha vivido toda su vida sino una pareja que han estado en prisión por más de 20 años. Ahora todos lo saben y es el chisme de la historia. La joven de 24 años se ve forzada a mudarse a Cainsville, una pequeñísima comunidad en las afueras de Chicago que tiene bastantes peculiaridades como que tiene gárgolas por todos lados, no hay iglesias y toda las personas, sobre todo los mayores, creen en los presagios y son igual de supersticiosos. Así que por este lado Olivia parece pertenecer en el pueblo porque aunque no sabe porque es muy supersticiosa y en su mente aparecen dichos sin que siquiera recuerde haberlos escuchado. Es como si tuviera una voz independiente dentro de su cabeza que le da pequeñas advertencias.

Esto le sirve mucho cuando comienza a investigar la razón por la que sus padres biológicos están en prisión. Pamela Larsen, su madre, asegura que ellos no deberían estar ahí así que junto con el abogado Gabriel Walsh comienzan a investigar y poco a poco encuentran pistas que los llevan a una conspiración que puede o no tener un enlace sobrenatural.

Generalmente en los libros paranormales donde la protagonista apenas está descubriendo que tiene algún poder es fácil adivinar lo que está pasando mucho antes que ella, pero en esta ocasión yo no había visto nada donde las nuevas habilidades tienen que ver con supersticiones y  presagios así que fue interesante ir conociendo con Olivia la capacidad de lo que puede hacer. Además es una protagonista inteligente y perspicaz y afortunadamente no tuvimos demasiada resistencia de su parte para usar ese aspecto sobrenatural dentro de ella. Al principio si fue un poco difícil relacionarme con ella porque algunas de las decisiones que tomó se me hicieron demasiado irracionales como por ejemplo alejarse de todos en su vida. Creo que exageró un poco con eso. Su mamá adoptiva no tomó muy bien la noticia de que Olivia era hija de unos prisioneros pero ella realmente no le da la oportunidad de aceptarlo y se va a tratar de cambiar su vida sin la ayuda de nadie. Pero esta actitud cambia y aunque sigue sin querer mezclar su nueva vida con la anterior, la chica demuestra que es capaz de valerse por sí misma y esto deja de ser un problema.

El protagonista masculino, Gabriel, fue una bocanada de aire fresca porque es muy diferente a los personajes masculinos de las novelas juveniles. No es el típico chico guapo que trae a la protagonista cachetenado las banquetas. Se nos muestra como un hombre enorme, alto y fornido que parece guardaespaldas. Y es un abogado que se aprovecha de su tamaño para que los demás hagan lo que quiere. Es muy pragmático y no anda de coqueto con todas y eso me agrada. Me recordó a cierto lobito huraño así que me encantó.

Y algo que no extraño de las novelas juveniles cuando leo un libro adulto es el amor a primera vista. Supongo que existe la posibilidad de que estos dos personajes se junten eventualmente pero por ahora eso no está en las cartas. Y no extrañé el romance.

Otra cosa que me gustó es que cada dos o tres capítulos de primera persona, había un pequeño apartado dedicado a otra personaje  que sólo muestra su impresión de algo que pasó. Esto ayuda a ver lo que los demás piensan y sienten con el evento. Además me hizo darme cuenta de lo mucho que perdemos en primera persona, no sentimos tanta empatía por otros personajes. Por ejemplo cuando Olivia va a pedir trabajo a una cenaduría, de reojo conocemos a una mesera que parece ser torpe y que no trabaja bien, y no me hubiera dado la más mínima pena si la hubieran despedido, pero un sólo y pequeño capítulo me hizo ver lo que había en su pasado y me hizo sentir pena por ella.

El elemento de misterio se manejó muy bien y aunque al final sentí raro que la solución pudiera ser sobrenatural (como es tan poco este elemento a veces me desconcertaba cuando aparecía), te mantiene dando vuelta a la página y hasta me tenía leyendo en la oficina en lugar de trabajar XD. El libro me gustó bastante lo cual me hace muy feliz porque después de haber leído el primer libro de The Blackwell Pages de la misma autora como que me había decepcionado un poco así que de nuevo estoy feliz de la vida con Kelley Armstrong y ahora me queda leer Sea of Shadows para haber iniciado todas sus nuevas series.



Le doy 4.5 haditas a Omens y creo que fue un buen inicio a la serie Cainsville. Ya quiero leer Visions para saber que más le va a acontecer a estos interesantes personajes.
Saludos!!

5.2.14

Waiting on Wednesday Visions

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado en el blog Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

Esta semana el libro que quiero es Visions de Kelley Armstrong. Es el segundo libro de la serie Cainsville y sale a la venta el 19 de agosto del 2014.
Omens, la primera entrega de la nueva y emocionante serie de Kelley Armstrong, presentó a Olivia Taylor- Jones, la hija de unos conocidos asesinos en serie,  y Gabriel Walsh, un abogado egoísta, moralmente ambiguo, que se convirtió en su aliado. Juntos, persiguieron a un retorcido asesino y ayudan a liberar a sus padres de uno de horribles crímenes .
Su éxito, sin embargo, dura muy poco. Mientras Olivia se refugia en el viejo y aislado poblado de Cainsville, los errores del pasado de Gabriel han salido a la luz, creando una brecha entre ellos justo cuando ella necesita  más de su ayuda.
Olivia encuentra a una mujer muerta en su coche, vestida para parecerse a ella, pero el cuerpo se desvanece antes de que nadie lo vea. Olivia está convencido que es otro presagio, una señal de peligro inminente. Pero luego se entera de que una joven desapareció hace tan sólo unos días - la misma mujer que Olivia encontró muerta en su coche. Alguien ha hecho todo lo posible para dejar a esta joven como una advertencia. Pero ¿por qué? ¿Y qué papel ha jugado su nuevo hogar en este asesinato inquietante?
Los esfuerzos de Olivia para descubrir la verdad la colocan en la mira de fuerzas antiguas y poderosas , fuerzas que tienen su propia agenda y  secretos muy bien guardados que no quieren que salgan a la luz.
¿Por qué lo quiero? Hace unas semanas terminé Omens y me gustó bastante. Los personajes me agradaron y ya quiero saber que mas les va a pasar. Ademá creo que en este libro van a haber más elementos sobrenaturales y es algo que quiero descubrir.

¿Ustedes qué libro esperan esta semana?

Saludos!!


4.2.14

Reseña Extras de Scott Westerfeld

SERIE: UGLIES
  1. Uglies
  2. Pretties
  3. Specials
  4. Extras
Hace más de dos años que debería haber leído este libro para terminar con la serie de Uglies. Pero lo fui posponiendo hasta ahora (y solo lo leí por un reto). En realidad no creí que este libro fuera necesario pero si muestra como quedó el mundo 3 años despues de que Tally Youngblood descubriera que las personas al mando les estaban modificando el cerebro a todos para que fueran un poco (o bastante) más complacientes.

Cada país maneja las cosas diferentes y en Japón han establecido una economía basada en méritos y fama de las personas. Los méritos los ganas dependiendo de lo que hagas por la sociedad. Si tienes buenas calificaciones, tienes méritos. Si ayudas de niñera te dan méritos. Si trabajas como doctor te dan méritos a morir.

La fama funciona de manera completamente diferente. No importa lo que hagas por otra persona sino lo famoso que seas. El gobierno le ha dado a cada habitante la oportunidad de transmitir lo que les plazca y dependiendo de la popularidad de su canal es la fama de la persona. Tienen un ranking y nuestra protagonista, Aya Fuse, está en el lugar 451,396. Esto la convierte en un Extra, alguien que solo ocupa espacio. Pero Aya acaba de encontrar una noticia que la hará la cara más famosa de todas.

Pero mientras trata de obtener esa nota sin que las participantes se enteren, Aya encuentra otra cosa aún más importante: parece que alguien quiere destruir la ciudad e incluso el planeta. Y es esta amenaza que trae a Tally Youngblood, la protagonista de los libros anteriores, a Japón.

Aunque Aya me agradó, si me gustó ver a Tally aunque al ser el libro enfocado en Aya, Tally pasa a segundo plano. Pero sigue siendo bastante badass sobre todo ante los ojos de unos chicos que la tienen como una heroína y que durante los tres años pasados la han considerado una figura histórica que los salvó de tener la mente de burbuja.

Eso sí, mi memoria no es muy buena así que no me acordaba de muchas cosas y en Extras no se menciona mucho de los libros pasados así que hubo partes en los que si me quedaba con cara de O.o pero poco a poco me fui acordando, además de que no es taaan relevante para esta historia.

De hecho este libro no era muy necesario. Vemos como ha reaccionado el mundo ahora que no se someten a la cirugía de cerebro. Y en lo que se han transformado las sociedad al no tener alterado su cerebro. Pero la historia en sí no era necesaria para completar la serie. De hecho yo había vivido feliz sin leer este último libro por más de dos años y hubiera seguido sin ganas de leerlo sino hubiera sido por uno de los retos. Pero por lo menos ahora puedo decir que ya terminé completamente la serie.

A pesar de esto el libro no está mal. Me costó acostumbrarme de nuevo al léxico de los personajes pero después de eso se me fue bastante rápido el libro porque tiene un ritmo bastante ágil con una buena narrativa que nos describe muy bien los momentos de acción y peligro por los que pasan la protagonista y sus amigos.

Creo que el mayor problema que tuve con el libro fueron los personajes. Realmente no me hicieron sentir simpatía por ellos. Todos eran muy superficiales, aún más que cuando Tally era una cabeza hueca y simplemente no se me hicieron memorables, ni siquiera me acuerdo muy bien de sus nombres. Creo que solo se dejaron llevar por la situación y demostraban muy poca iniciativa.

A pesar de todo esto, me medio gustó el libro así que le doy 3 haditas. Y ya por fin terminé la serie de Scott Westerfeld.
Saludos!!

3.2.14

Ficha The Morganville Vampires vol. 3

Título: The Morganville Vampires vol. 3
Autor: Rachel Caine
Editorial: New American Library
Año de Publicación: 2011
Idioma: Inglés
Serie: The Morganville Vampires
Páginas: 444
LORD OF MISRULE
En Morganville los vampiros y los humanos han coexistido en armonía (relativa) desde hace años, sin derramamiento de sangre excesivo… hasta la llegada de Bishop, un poderoso vampiro que amenaza con dinamitar la frágil paz que gobierna la ciudad.

Mientras Claire Danvers y sus amigos y aliados se preparan para defender Morganville, sucede algo inesperado: los vampiros empiezan a desaparecer uno por uno en extrañas circunstancias. Claire solo tiene una opción: jurar fidelidad a Bishop o morir.

CARPE CORPUS
En la pequeña ciudad universitaria de Morganville vampiros y humanos convivian en una paz relativa... hasta que Bishop, uno de los vampiros más antiguos, llegó a la ciudad, buscando un libro perdido en los que se encierran los secretos más ocultos de los vampiros.

Pero la resistencia se está organizando y Bishop no dudará en eliminar a todos los habitantes de la ciudad, tanto los vivos como los no-muertos. Claire Danvers y sus amigos son los únicos que se interponen en su camino, pero aunque logren vencer a Bishop, ¿serán capaces de retomar las antiguas normas que regían la ciudad?

PAGINAS: 444 + 2,158 = 2,602
EN FEMENINO: Rachel Caine
RETO 12 MESES, 12 LIBROS: Tengo este libro desde el 2011

Ficha Stormdancer

Título: Stormdancer
Autor: Jay Kristoff
Editorial: Thomas Dunne Books
Año de Publicación: 2012
Idioma: Inglés
Serie: Lotus War
Páginas: 313

Una tierra agonizante...

El Imperio Shima, una nación formada por islas, fue antaño una tierra fértil, cuna de tradiciones y mitos centenarios. Ahora sus cielos son rojos y la tierra ha sido emponzoñada por las máquinas que funcionan mediante el vapor del loto rojo.


Una petición imposible...

Los cazadores de la corte imperial de Shima reciben el encargo de capturar a un tigre del trueno, una criatura mitológica mitad águila, mitad tigre.
Pero los tigres del trueno se extinguieron hace más de cien años.
Y el precio por fallarle al emperador es la muerte.


Un talento secreto...

Yukiko es una joven del clan del zorro y posee un don que, de descubrirse, podría hacer que la ejecutaran. Cuando el tigre del trueno se cruza en su camino y averigua cómo usarlo, esta joven muchacha pondrá en jaque a todo un imperio y cambiará el destino de todos sus habitantes de forma irrevocable.

PAGINAS: 313 + 1,845 = 2,158
BUSCANDO AL AUTOR: Leer un libro de un autor que inicia su carrera (del 2010 en adelante)
UN LIBRO: Distópico

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo