Mostrando entradas con la etiqueta Sally Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sally Green. Mostrar todas las entradas

27.12.16

Reseña El Lado Salvaje de Sally Green

Título: El Lado Salvaje
Autor: Sally Green
Editorial: Océano Gran Travesía
Año de Publicación: 2015
Idioma: Español
Serie: Half Bad Trilogy
Páginas: 440
Sinopsis

Regresa Nathan, protagonista de El lado oscuro, el extraordinario thriller de terror, suspenso y magia que ha atrapado a miles de lectores.

En esta secuela volvemos a encontrarnos con Nathan, un chico que fue criado en el seno de una familia de benevolentes brujas blancas, pero es rechazado por los demás brujos blancos debido a que su padre fue Marcus, el brujo negro más temido de todos los tiempos.

En esta ocasión el protagonista debe seguir huyendo, sólo que ahora es más consciente de los poderes que posee y de la forma de utilizarlos para sobrevivir. A lo largo de estas páginas lo vemos tratando de encontrar a su amigo Gabriel y rescatar a Annalise, quienes son sus únicos aliados.

SERIE: HALF BAD TRILOGY
  1. El Lado Oscuro
  2. El Lado Salvaje
  3. El Lado Perdido
Mi opinión

Han pasado dos años desde que leí El Lado Oscuro y la idea era leer El Lado Salvaje el año pasado pero por una u otra cosa lo dejaba pendiente. Hace un par de meses salió el tercero y último de la trilogía y comencé a ver las excelentes reseñas que todos publicaban así que me entró mucha curiosidad por saber qué era eso que traía a todos traumados. 

Y para poder leer el Lado Perdido tenía que leer el Lado Salvaje primero. (No leas este párrafo si no has leído El Lado Oscuro) Nathan está solo sin saber qué hacer después de los acontecimientos del libro anterior. Tiene que ir a buscar a Gabriel y a Annalise aunque no está muy seguro de que aún permanezcan vivos. 

Lo primero que debo decir es que la narración de la autora es única. No te encuentras muchos libros por ahí narrados en forma presente y con un personaje que te lleva de la mano por todo lo que pasa Nathan, desde encontrarse con viejos amigos y amores, hasta pelear en una cruenta batalla. El camino que nuestro protagonista debe sortear está lleno de obstáculos y es un placer seguir a Nathan en su aventura.

Dicho esto, debo admitir que el principio fue un poco lento. Claro que es necesario porque debes ver crecer a Nathan en esos primeros capítulos pero si se sintieron un poco pesados sobre todo si los comparas con los de al final. Pero esto no le quita a la historia solo te pide que tengas un poquitín de paciencia en esas primeras páginas.

Pero después de eso: Wow!! que historia tan genial. No sabes qué esperar y hay un giro completo en la historia que te deja con la boca abierta y necesitando el siguiente libro. Así que estoy contenta de no haberlo leído hace un año porque me hubiera tocado esperar para saber qué iba a pasar. 

Pero hablemos un poco más sobre el Lado Salvaje. No solo la historia es la que te mantiene enganchada sino los personajes. Nathan Byrn es un protagonista ejemplar que aunque se la pasa de malas terminas adorando. Su vida ha sido nefasta y aunque no es un rayito de sol y optimismo, no se deja abatir por todos los problemas que le llegan. Su desarrollo es el más impresionante del libro y como lo vemos todo desde su perspectiva vamos creciendo con él.

También debemos hablar de dos personajes secundarios y su relación con el protagonista. Annalise ha sido el amor de su vida. Fue de las pocas personas que lo trataban como un ser humano. Su relación, aunque un poco sosa, era bastante tierna. Ella solo ve lo bueno de Nathan y se sorprende cuando comienza a ver que tiene otro lado. Lo que me gusta de su relación es la actitud que Nathan toma con ella. Realmente actúa como un buen chico. Sé que puede verse como que está siendo hipócrita o que no siente que puede actuar de manera normal con ella pero no es solo eso, Annalise saca ese lado de Brujo Blanco que Nathan tiene. Es de los pocos momentos en que el chico actúa diferente y no solo como un Brujo Oscuro.

Y por el otro lado está Gabriel a quien no puedes dejar de amar. Sobre todo cuando le dice a Nathan que hará lo que sea por él, que irá a donde él vaya y que se unirá a quien él se una; y lo cumple, que es lo más importante. Nathan puede actuar como quiera y Gabriel lo va a seguir queriendo. Este Brujo negro le demuestra una y otra vez que estará siempre a su lado. 

Hay muchos personajes más de los que podríamos hablar como Marcus, el padre de Nathan que sale un poco más en este libro y demuestra el cariño que le tiene a su hijo. También conocemos nuevos personajes como Nesbitt y Victoria Van Dal que son Brujos Negros con una agenda propia.

Está por demás decir que me gustó muchísimo el libro y habiendo leído el tercero puedo decir que es una gran histpria que todos deberían leer..

Calificación

Le doy 4 monitas a El Lado Salvaje de Sally Green.

Saludos!!

15.10.14

Reseña El Lado Oscuro de Sally Green

SERIE: HALF LIFE
  1. El Lado Oscuro
  2. El Lado Salvaje
  3. El Lado Perdido
Desde la tercera Quedada Bloguera Literaria me quedé con muchas ganas de leer El Lado Oscuro de Sally Green, sobre todo porque empecé a ver buenas reseñas y como que se me antojaba algo con magia.

Nathan Byrn es una rareza entre la Comunidad de Brujos Blancos. Es mitad Brujo Blanco y mitad Brujo Negro. Y todos saben que los Brujos Negros son unos despiadados sin alma que deben ser erradicados. Así que el Consejo tiene muy vigilado a Nathan para asegurarse de que vaya por el buen camino. Pero realmente están exagerando. Le ponen un buen de reglas tontas para que las siga y el chico realmente se está enfadando de todas ellas.

Como acabo de describir, la historia suena bastante simple pero hay tantas cosas detrás de esta situación que no podría explicarles sin soltar un spoiler. Pero sí quiero decirles que estar en los zapatos de Nathan era extremadamente abrumador. Desde su nacimiento ha sido despreciado por ser producto de una bruja blanca y un brujo negro. Nadie le da una oportunidad y lo han considerado una pérdida de tiempo desde el principio. Podemos contar con una mano las personas que han estado de su lado y a las que él realmente aprecia pero ni siquiera ellos son capaces de proteger al pobre chico cuando todos andan tras él.

Quisiera decir que esto no afecta la bondad del chico y cosas así que suelen suceder, pero la verdad es completamente diferente. Aunque no se convierte en un joven malvado si es un chico con rencor (lo cual no se le culpa después de todo lo que le ha pasado). Lo cual hace que sea una historia más real porque no todo es en blanco y negro como tratan de hacerle creer al protagonista. Los Brujos Blancos no siempre son los buenos, al contrario, por su experiencia Nathan puede asegurar que algunos son bastante malvados.

Este no es un libro feliz, al contrario, es bastante oscuro y vemos de primera mano el sufrimiento de Nathan. La historia comienza con él viviendo en una jaula y continúa por el mismo rumbo. Las escenas son muy visuales y nos encontramos viviendo esa tortura tanto física como emocional del personaje. La narración es excelente. Realmente sientes que Nathan te está contando lo que siente y lo que le pasa y la primera parte del libro (Son 6 partes en total) está narrado en segunda persona y realmente te atrapa es forma de describirte lo que está pasando, además de que es un inicio bastante dramático y sigues leyendo porque quieres saber cómo se llegó a esto.

Pero se siente un cambio en la segunda mitad del libro. El sentir cambia: mientras que la primera parte fue violenta en contra del personaje ahora lo tenemos a él en busca de algo así que se puede decir que hay más acción y no tanto drama. Pero el cambio está escrito de una manera en que apenas lo notas porque la narración no deja de fluir suavemente.

Lo que si siento que le faltó fue la magia. Estamos hablando de un mundo donde existen los brujos pero es poca la magia que vemos en el libro. Es el primer libro de la trilogía así que es de esperarse que el ambiente vaya tomando forma  pero fue poco lo que se nos presentó de manera mágica. Es de suponerse que es el segundo libro tengamos más hechicería porque ahora el protagonista ha tenido su ceremonia de los 3 regalos necesaria para obtener su Don, ese poder en el que será excepcional. Ahora habrá que esperar qué será.

Me gustó bastante la historia y me encantó el protagonista. Espero ansiosamente el libro de Half Wild y ojalá que así como Half Bad, nos lo traigan pronto al país. Le doy 4 haditas a El Lado Oscuro de Sally Green.
 Saludos!!



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo