Mostrando entradas con la etiqueta Anthony Horowitz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anthony Horowitz. Mostrar todas las entradas

13.5.13

Reseña The House of Silk de Anthony Horowtitz


Sherlock Holmes sigue siendo mi detective favorito de todos los tiempos. Desde la primera vez que leí El Perro de los Baskerville me he enamorado de este carismático personaje y su fiel e inseparable amigo John Watson.

Aún me faltan historias por leer pero se me hizo muy curioso que fueran a sacar The House of Silk.

Hace tiempo que conozco a Anthony Horowitz, primero con la serie de Alex Rider y después con The Power of 5, así que unir este autor con el afamado detective me causó un gran deleite, pero también un poco de temor.

No puedo decir que soy una GRAN conocedora de Sherlock Holmes (ni siquiera he terminado de leer todos los relatos) pero si tenía miedo de que Horowitz no fuera a hacer un buen papel escribiendo un relato parecido al mismo Conan Doyle. Afortunadamente no tenía de qué preocuparme.

Nuestra historia, como la mayoría, es narrada por el Dr. Watson y en el prólogo se explica porque hasta ahora sale a la luz esta aventura del detective. Al parecer involucra a altos funcionarios que hubiesen salido afectados si el manuscrito se publicaba en esa época, así que fue su testamento que el libro no se publicara hasta 100 años después.

Aunque en realidad no lo veo como algo necesario, esto como que le da un cierto aire de autenticidad al libro y fue un buen detalle.

Y ahora hablando del misterio en el que se ven envueltos nuestros protagonistas debo admitir que fue ingenioso. Edward Carstairs llega a 221 Baker Street a solicitar la ayuda de Sherlock Holmes pues siente que su vida está en peligro. Hay un hombre siguiéndole. Carstairs le relata a Holmes algo ocurrido en América más de un año atrás y es la razón por la que sospecha que alguien quiere matarlo. Inmediatamente después, y por pura casualidad, Holmes se ve metido en una investigación completamente diferente donde ahora es su vida la que está en peligro.

Fue una muy buena historia que me tuvo adivinando hasta el final y en la que, así como Watson, en varias ocasiones me sentí un poco perdida y de no ser por Sherlock y su gran mente deductiva jamás hubiera llegado a la conclusión. Horowitz nos llevó por un camino bastante complicado y supo llevarnos hasta el final con una narrativa muy similar a la Arthur Conan Doyle. En realidad se siente uno transportado a ese Londres donde sus sucias calles llenas de pobreza contrastan con los lugares más opulentos.

Si alguna diferencia le noté fue la atención a los detalles y las descripciones. Doyle suele ser más escueto y se enfoca completamente en las situaciones que llevan a Holmes a desentrañar el misterio mientras que Horowitz habla un poco más de lo que sucede alrededor y se toma más tiempo en descripciones de lo que Doyle hizo. Esto se aprecia en el tamaño del libro, porque creo que ninguna de las obras originales es tan extenso.

A mi parecer fue algo bueno, porque te sientes más conectado con la historia y con lo que está pasando. Casi puedes oler las insalubres calles del antiguo Londres y ver a esos pobres niños en las calles.

Fue un gran relato, con grandes giros en la historia, acción y misterio, con personajes queridos y muy bien personificados. Me dieron muchas ganas de sentarme y leer todas las obras sobre el formidable detective que es Sherlock Holmes. Espero poder hacerlo pronto. Por ahora le doy 4.5 haditas a The House of Silk.
Saludos!!


4.10.11

Reseña Scorpia Rising de Anthony Horowitz

Alex Rider, el espía más joven de MI6, ha sido reclutado a la fuerza para participar en una increíblemente peligrosa misión .... de nuevo. Este ya es el noveno libro de la serie y al parecer el último, después de este ya no habrá más Alex Rider.
  1. Stormbreaker
  2. Point Blanc 
  3. Skeleton Key
  4. Eagle Strike
  5. Scorpia
  6. Ark Angel
  7. Snakehead
  8. Crocodile Tears
  9. Scorpia Rising
Todos los libros tienen la misma estructura. Un megalomaníaco quiere provocar problemas, la agencia de espionaje de Inglaterra obliga a Alex a descubrir el siniestro plan y después de casi morir, logra resolverlo todo. Y en este libro es el mismo caso, excepto que quienes están manipulando la situación son los criminales de la organización Scorpia. Alex se ha enfrentado a este grupo en dos ocasiones diferentes y hasta ahora ha salido airoso, pero logrará vencerlos por tercera ocasión?

Una de las cosas que es diferente en este libro es que nos adentramos más en las cabezas de la organización criminal de Scorpia. Los primeros capítulos son dedicados a explorar a sus integrantes, y conocemos un poco de lo que tienen planeado.

De las cosas que más me agradan de estos libros son las descripciones precisas que hace el autor; se ve inmediatamente que hace sus investigaciones a fondo ya que cada detalle está muy bien explicado. El entorno desarrollado en los libros es emocionante y nos lleva de la mano a descubrir exóticos lugares. Gracias a Alex Rider he viajado a Londres, Tailandia, Australia y en este último libro vamos a Egipto, Horowitz es un experto en hacerte sentir que estás caminando en las calurosas calles del Cairo.

El paso fue un poco más lento que en los demás libros, generalmente desde el inicio comenzamos con la aventura. Pero en esta ocasión fue casi hasta la mitad del libro donde vemos a Alex en acción. Eso sí, esas últimas páginas estás al filo del asiento rogando para que Alex salga adelante. y dando la vuelta a la hoja para saber que pasará.

El final me sorprendió, no pensé que las cosas terminarían de esa manera, pero definitivamente no habrá más libros de Alex Rider en el futuro.

La verdad no sabía que este sería el último libro de la serie. Anthony Horowitz venía diciendo que la saga terminaría desde hace bastantes libros y no fue sino hasta que vi en el libro mismo la nota que Alex Rider terminaba cuando empecé con la nostalgia. He seguido esta serie desde el 2005 y fue una de las primeras sagas de las que estaba al pendiente, revisando las librerías para saber cuando saldría el siguiente. Y ya llegó el final, ya no estaré esperando más libros sobre el joven espía británico, pero no por eso dejaré en paz al autor, al contrario, ahora espero que tenga tiempo para terminar otra serie suya a la que soy adicta, así que espero que Anthony Horowitz nos entregue pronto ese libro tan esperado.

Aunque el principio del libro se me hizo un poco lento, el final me gustó, así que a Scorpia Rising de Anthony Horowitz le doy 4 haditas.
Saludos!!

3.5.11

Reseña Alex Rider

A Alex Rider lo conocí hace ya varios años, creo que más o menos por el 2005. Estaba en una tienda de Barnes and Noble sentada en el suelo revisando las estanterías de la librería cuando mi prima se acerca a mi y dice "Este libro se ve bueno" Lo tomé y leí la sinopsis y efectivamente me llamaba la atención. El libro se llamaba Point Blank  de Anthony Horowitz y trataba de un chico que es enviado a una escuela elite en Francia para revelar un misterioso asesinato que involucra otros jóvenes de su misma edad.  

Después de leerlo me di cuenta de que era la segunda parte de una serie. Aún así disfruté mucho de la historia, está llena de acción, misterio e incluso un poco de romance. El siguiente año compré los demás libros que habían salido, y los leí todos, realmente me gustaron las historias y los personajes.

Los libros en la serie son:
  1. Stormbreaker
  2. Point Blank
  3. Skeleton Key
  4. Eagle Strike
  5. Scorpia
  6. Ark Angel
  7. Snakehead
  8. Crocodile Tears
  9. Scorpia Rising
Alex Rider es un chico de 14 años que es obligado a tomar el lugar de su difunto tío en la organización británica de MI6. Ian Rider era un espía tipo James Bond que viajaba alrededor del mundo participando en misiones arriesgadas y secretas y ahora ese es el trabajo del joven Alex. En el primer libro, Stormbreaker, Alex es reclutado por la agencia para espiar a Harold Sayle el inventor de la supercomputadora Stormbreaker. Sayle acaba de donar una supercomputadora a cada una de las escuelas londinenses y esta generosa donación tiene nerviosos a la Agencia espía. Cuando la empresa del magnate realiza un concurso para que un joven participe en la primera prueba de la supercomputadora, Alan Blunt (director de MI6) toma la oportunidad para meter a Alex como espía.

Alex es un chico que se las ingenia para salir de las situaciones mas complicadas, es inteligente y aunque es joven, es responsable y habilidoso. Odia ser un peón de MI6 pero sabe que a veces hay que sacrificarse por el bien de los demás.

La narrativa es muy fácil de leer y ligera, llena de acción y situaciones inverosímiles, Anthony Horowitz crea un ambiente de misterio que no te permite soltar el libro. Es muy detallado en sus explicaciones dibujando una imágen vívida del entorno sin ser tedioso.

Lo que no me ha gustado mucho de la serie es que los libros parecen transcurrir en unos cuantos meses, el personaje sigue teniendo 14 años durante los 9 libros (Creo que al final sí cumple 15).

Y antes de dar mi calificación debo mencionar que se hizo una película del primer libro. Alex Rider era interpretado por Alex Pettyfer (Fue la primera vez que vi a este actor y debo decir que me agradó XD). He visto la película por Cartoon Network, creo que se llama Máximo Riesgo.

Ahora sí le doy mi calificación a esta serie. A lo largo de los años me ha divertido mucho y le tengo mucho cariño al personaje de Alex Rider, así que le doy una calificación de 4.5 haditas

 Espero muy pronto hacer la reseña del libro más nuevo Scorpia Rising.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo