6.3.13

Waiting on Wednesday Snow White Sorrow

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado en el blog Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

Aunque me recuerda un poco a Anna dressed in Blood, Snow White Sorrow es un libro que espero ansiosamente. Su fecha de lanzamiento se pospuso y ahora será el 1° de Abril del 2013.
Loki Blackstar de dieciséis años no es el Príncipe Encantador. Su madre es un fantasma. Su único amigo es un Cadillac rojo que le habla a través de la radio. Él luce como un ángel, pero actúa como un idiota. No es de extrañar que se le tenga prohíbida la entrada al Cielo, lo cuál es el menor de sus problemas. Loki necesita un trabajo para pagar la escuela y mantenerse.
Aun así, Loki tiene un extraño don: Él es un Dreamhunter (Cazador de Sueños). Uno de los pocos en el mundo que puede cazar y matar demonios inmortales en sus sueños, así ellos nunca más despiertan.
Cuando Loki es enviado a asesinar a una chica vampiro de dieciséis años y que los lugareños suelen llamar la Blanca Nieves en Pena, es empujado a un mágico pero peligroso mundo. Los lugareños creen que Blanca Nieves es un monstruo.
La verdadera Blanca Nieves... se encuentra viviendo en las ruinas de un antiguo castillo en un pequeño pueblo. Descrita como horrorosamente hermosa, aterradoramente encantadora y perversamente bella. 
Lo que él encuentra en su lugar es a una hermosa chica llena de rabia y dolor, que tiene una historia épica sin contar y que los hermanos Grimm alteraron en su cuento de hadas. Como quién es la verdadera Reina Malvada, de dónde proviene el espejo y quien la poseyó.
Blanca Nieves ha asesinado a cada una de las personas que se han atrevido a acercarse al castillo dónde alguna vez vivió con la Reina. Misteriosamente, ella deja a Loki vivir. Traducción tomada de Eternamente en Tiniebla.
¿Por qué lo quiero? ültimamente me están gustando las alteraciones de los cuentos de hadas y esta nueva versión de Blanca Nieves suena interesante. Compré las precuelas que el autor sacó en Amazon y ya quiero leerlas. Espero hacerlo pronto.

Ustedes qué están esperando esta semana?

Saludos!!

4.3.13

Reseña La Estrella de Javi Araguz e Isabel Hierro

El planeta está a punto de morir, está exhalando su último aliento. Esto es lo que los Errantes han venido a anunciar en el pequeño poblado de Salvia. Y aunque en un principio nadie quiere creerlo, horas después una ruptura de la Quietud les demuestra que tienen razón.

Hace mucho tiempo la quietud del mundo se rompió por primera vez. Y desde entonces los humanos han buscado la manera de protegerse buscando límites seguros donde la Ruptura no los afecte, porque cuando sucede este evento cualquier persona que no se encuentre dentro de uno de estos límites podría ser transportado a cualquier parte del mundo en segundos. Pero ahora ni siquiera estos límites se salvan de la Ruptura y todo el pueblo de Salvia queda completamente perdido.

Es un poco difícil explicar este libro. Pero es una historia muy buena. La protagonista, Lan, es una luchadora, a pesar de todo lo malo que pasa ella no pierde la esperanza y hace todo lo que está en su poder para ayudar y salir adelante.

El protagonista masculino es parte de los Errantes y, al igual que toda su gente, tiene una maldición sobre él: no puede tocar a los humanos porque eso signifiaría una muerte segura para ellos. Toda esta tribu es bastante peculiar, caminan por todo el Linde y son los únicos que no se pierden, no tienen nombres pues aseguran que no los necesitan. Todos los humanos que viven en pequeñas comunidades  esparcidas por el Linde los consideran personas mágicas y consideran un buen augurio cuando vienen a visitar sus pueblos así que hasta fiesta les hacen.

En fín este chico no tiene nombre y durante todo el libro Lan le llama "Secuestrador" por un evento que sucede al inicio del libro. Así que es divertido que ella esté pensando en él y lo llame así hasta en su cabeza :D

La narración es muy ágil y los autores logran describir el mundo de una manera que nos hace entrar en él e imaginarnos vívidamente lo que pasa con los personajes. Las páginas avanzan rápidamente y la historia nos mantiene interesados hasta conocer ese final que en lo particular me hizo llorar.

Me gustó bastante el libro y a una parte de mí le gustaría que continuara pero desafortunadamente es libro único. Una lectura ligera con una buena narración y le doy 4.5 haditas a La Estrella de Javi Araguz e Isabel Hierro.
Saludos!!

3.3.13

IMM In My Mailbox # 24

In my Mailbox es una forma de compartir con los demás los libros que obtienes cada mes. IMM fue creado por Kristi de The Story Siren, basada en la idea de Alea, de Pop Culture Junkie.

Es el segundo mes del año y yo ya tengo 13 libros nuevos. Seis en enero y ahora en febrero otros siete y ni me pregunten cuantos tengo encargados, ese Bookdepository se está llevando toda mi quincena XD. Pero bueno, estos son los libros que compré en febrero:

He seguido la serie de The Gatekeepers de Anthony Horowitz desde hace bastantes años. Es muy buena y solo faltaba el último libro para completar la saga. Pasaron varios años y ese último libro no salía. Según yo estaba muy al pendiente pero sin darme cuenta el libro salió a la venta, Oblivion salió desde octubre y yo que aún no lo tenía. Espero leerlo muy pronto.

El siguiente libro que me llegó es The Throne of Glass de Sarah J. Maas. Lo encargué en Booky solo porque yo quería esta portada, me gusta más que sla que sacaronn acá en México. Y también de Booky me llegó el libro 25 de la serie Nancy Drew: The Ghost of Blackwood Hall de Carolyn Keene. Apenas voy en el número 22 pero me equivoqué y encargué el 25 pero ya corregí ese error y encargué el 22 (y el 23 para entretenerme un rato).

Y como unos libros los necesitaba inmediatamente, también hice pedido a Barnes & Noble, me llegaron The Indigo Spell de Richelle Mead, Perfect Scoundrels de Ally Carter y Scarlet de Marissa Meyer. Estos dos últimos ya los leí y me encantaron. The Indigo Spell será una de mis próximas lecturas.

Y el último libro que me llegó fue Amityville Horrible de Kelley Armstrong. Este libro es muy corto, solo tiene 120 páginas (y unas de ellas ilustradas) aún así cuenta una historia muy divertida. Otra de mis lecturas de este mes y también me gustó mucho. Ya espero ansiosa el anuncio de la próxima historia corta de la autora para esta editorial.

Y eso es todo. Como verán ese Booky es adictivo, alguien debería venir a quitarme las tarjetas de crédito o me voy a quedar en la calle XD.

Saludos!!


2.3.13

Reseña Lure of the Dead de Joseph Delaney

Lure of the Dead forma parte de la serie The Last Apprentice de Joseph Delaney. Si quieren saber un poco de la serie solo den click aquí.

  1. Revenge of the Witch (The Spook's Apprentice)
  2. Curse of the Bane (The Spook's Curse)
  3. Night of the Soul Stealer (The Spook's Secret)
  4. Attack of the Fiend (The Spook's Battle)
  5. Wrath of the Bloodeye (The Spook's Mistake)
  6. Clash of the Demons (The Spook´s Sacrifice)
  7. Rise of the Huntress (The Spook´s Nightmare)
  8. Rage of the Fallen (The Spook´s Destiny)
  9. Grimalkin The Witch Assassin (I am Grimalkin)
  10. Lure of the Dead (The Spook's Blood)
  11. Slither (Slither's Tale)

Ya casi se me termina esta serie y estoy bastante triste por ello porque he leído estos libros desde el 2009 y me he encariñado enormemente con estos personajes.

Ahora con la película (The Seventh Son) espero que más personas sé animen con esta serie porque es muy buena. Y hablando de la película, aunque se que le van a cambiar varias cosas (Tom se supone que tiene 12 y no hay manera de que Ben Barnes se haga pasar por un chico de 12 años) tengo muchas ganas de verla. La fecha de lanzamiento en EUA es el 18 de octubre así que espero que llegue a México por esas fechas también.

Y ahora sí a mi opinión de Lure of the Dead. En la reseña pasada la narradora fue la temible bruja asesina Grimalkin que estaba protegiendo algo de los seguidores del diablo. Este paquete lo obtuvieron en el libro Rage of the Fallen así que no nos había tocado leer sobre nuestro protagonista Tom desde hace un buen rato. Aunque me encantó Grimalkin, sí extrañaba a Tom Ward.

Al inicio del libro nos encontramos al actual Espectro John Gregory tratando de reconstruir su casa. Debido a la guerra que los obligó a irse a Irlanda en los libros pasados, la casa quedó destruida, el boggart que tenía como guardián se ha ido y lo peor de todo es que su biblioteca personal se ha convertido en cenizas. Esto último es lo que más pesa en el corazón del Espectro (y en el mío también, imagínense perder todos sus libros!!) y cuando existe una pequeña posibilidad de obtener varios volúmenes para comenzar una nueva biblioteca, John Gregory no duda y comienzan un viaje al Norte del Condado.

Este libro está lleno de acción y situaciones que me dejaron asombrada. Uno de ellos en particular me dejó con la boca abierta y me sentí igual de consternada que Tom. Por poco arrojo el libro al otro lado de la habitación pero no lo hice porque necesitaba seguir leyendo.

En Tom vemos a un personaje principal más maduro que se toma muy en serio su trabajo porque sabe que el Espectro ya no podrá con sus deberes, los años le pesan y los acontecimientos de estos últimos libros han ido deteriorando su salud. Así que Tom está tomando las riendas del negocio y eso me gustó mucho en este libro aunque esto también provoca que John Gregory no tenga tanta participación.

Alice tampoco sale mucho y qué bueno porque esta chica no termina de gustarme. Como personaje es muy buena, tiene un pasado tortuoso y hace cualquier cosa por ayudar a Tom, pero hay algo en ella que me provoca desconfianza.

La historia avanza bastante a pesar de que al principio pareciera que solo van a recoger los libros. Lo que no entiendo es la razón del volumen que sigue. Slither es un personaje nuevo que me imagino que tiene que tener gran relevancia porque el 11vo libro se trata completamente sobre él, aunque parece que eventualmente se va a encontrar a Grimalkin. Además el que sigue será sobre Alice así que pasará un buen rato antes de que nos encontremos de nuevo con Tom.

Lure of the Dead me gustó mucho, los personajes, la narración, todo. Le doy 5 haditas. Y Slither ya viene en camino así que espero leerlo muy pronto.
Saludos!!

1.3.13

Recuento del Mes # 22 Febrero 2013

Que bueno fue este mes de febrero. Corto, pero muy fructífero.

Esta es la lista de los libros que leí este mes:

  1. Hounded 
  2. Lockdown
  3. Infinity
  4. Scarlet
  5. Pure
  6. The Outlaw Demon Wails
  7. Perfect Scoundrels
  8. Amityville Horrible
  9. Obsidian
De nuevo todas mis lecturas fueron excelentes. y desde el primer libro me fue muy bien. Hounded de Kevin Hearne es el primer libro de la serie The Iron Druid, es fantasía paranormal adulta y me encantó. No solo me gustaron el personaje principal y su mascota sino que toda la historia estuvo interesante y aunque no conozco mucho de la mitología celta me gustó mucho como lo manejó el autor. Es una lástima que no traigan estos libros a México.

El siguiente libro fue Lockdown de Alexander Gordon Smith, otro primer libro de serie. Escape from Furnace es una saga de 5 libros y este fue un buen inicio. Es una lectura rápida y sencilla. Muchas gracias Luis por regalarme el libro.

Otro inicio de serie es Infinity de Sherrilyn Kenyon. Es el primero de Chronicles of Nick, la serie spin-off juvenil de Cazadores Oscuros. Aunque el protagonista realmente no se comportaba como un chico de 13 años me cayó muy bien, es inteligente y su sarcasmo es legendario, Nick Gautier me encantó.

Scarlet de Marissa Meyer y Perfect Scoundrels de Ally Carter los esperaba desde hace bastante tiempo y ambos me gustaron mucho. Los nuevos personajes de Scarlet son geniales y muero por saber más de ellos y  la historia de Perfect Scoundrels estuvo increíblemente entretenida.

Otro libro que esperaba ansiosamente era Amityville Horrible de Kelley Armstrong. Aunque fue una histroia corta viene en una edición muy linda y viene firmado! La narradora de esta historia es mi favorita de todas las protagonistas de Women of the Otherworld así que tenía muchas ganas de leerlo. No me decepcionó.

The Outlaw Demon Wails es el sexto libro de la serie The Hollows de Kim Harrison, aquí en México se le conoce como Rachel Morgan (creo), es una serie que me gusta mucho y este libro en particular fue muy bueno. Todo lo que me gusta de la protagonista se hizo presente y tuvo varios giros que realmente no me esperaba. Espero seguir con el séptimo libro muy pronto.

Y por último Pure y Obsidian de Jennifer L. Armentrout. Pure es el segundo de la serie Covenant (que en este momento no puedo recordar como le pusieron en español ) y fue una lectura muy entretenida. Alex, la protagonista, me gustó aún más y la historia estuvo muy interesante. Obsidian es el primero de la saga Lux y me dio a conocer al famoso Daemon Black. Definitivamente quiero seguir con esta serie. Muchas gracias Adriana por prestarme los libros.

Para variar debo todas las reseña (menos una) pero prometo algún día ponerme al corriente XD. A ustedes como les fue este mes? Cuál fue su lectura favorita?

Saludos!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo