4.5.17

Cover Reveal The Dragons of Nova de Elise Kova

De la noche a la mañana Elise Kova se convirtió en una de mis autoras favoritas y estoy muy al pendiente de lo que saca. El martes pasado concluyó su serie de The Golden Guard, una trilogía de novelas cortas que son una precuela a su pentalogía Air Awakens y quedé queriendo más.

Desafortunadamente su siguiente libro sale hasta el 11 de julio. The Dragons of Nova es el segundo libro de lo que, hasta ahora, está pensada como una trilogía. El primer libro de The Loom Saga salió apenas en enero y me encantó así que no puedo esperar  este siguiente tomo.

Y estoy muy contenta de tener la oportunidad de participar en el Cover Reveal junto con Rockstar Books. Aquí la tienen!

Title: THE DRAGONS OF NOVA (Loom Saga #2)
Author: Elise Kova
Pub. Date: July 11, 2017
Publisher: Keymaster Press
Formats: Hardcover, eBook, audiobook
Pages: 488
Find it: Amazon | B&N | TBD | Goodreads

Sinopsis

Cvareh vuelve a casa a su mundo en el cielo de Nova con su temperamental huésped, la artífice Arianna. La inventora posee todo lo que la familia Xin necesita para cambiar la marea en la disputa de poder, pero los secretos que ella posee deben ser ganados a base de confianza - difícil de encontrar para Ari, especialmente cuando se trata de Dragones. En Nova, Ari se encuentra más cerca de extraer venganza contra el traidor que mató todo -y a todos- lo que alguna vez amó. Pero antes de que Ari pueda completar su campaña de venganza, la Corte Carmesí expone su sombrío pasado y revela algo aún más peligroso entre ella y Cvareh.

Mientras Nova está envuelta en juegos deportivos y políticos, los rebeldes en Loom se preparan para un asalto total a sus opresores Dragón. Florence inesperadamente se encuentra al frente del cambio, ya que su mezcla única de habilidades - y precisión de disparo - le hace una fuerza a tener en cuenta. Por el futuro de su mundo, ella jura venganza contra los Dragones.

Sin embargo, antes de que la rebelión pueda surgir, los Gremios deben caer.


Exclusive Excerpt

“They’re coming from the front!” Nora screamed over the crescendo of the engine gaining speed. On cue, the train lurched as an endwig was splattered to a bloody mess on the point of the engine’s pilot.

“Bloody cogs,” Florence cursed. The Vicar Alchemist had sent her to protect the mission as the Revolver, but one of her wasn’t going to be enough. “I’m going to the engine.”

“What are we going to do?” The usually self-sure Nora had the face of a cornered hare.

“You’re going to fight.” Florence passed her a weapon.

“I’ve never shot a gun before.”

“Now is a great time to learn.”

“I’m an Alchemist!”

Seriously, Florence was a breath away from shooting the woman herself. “You’re dead if you don’t adapt! There’s three more bombs exactly like the ones you just used, right there. Just fend them off until the train gets up to speed. But don’t use any other disks.”

Florence had no more time to waste as the train lurched again. They just had to survive until the train reached full speed. For all the endwig were, they certainly couldn’t keep up with a locomotive.

She hoped.

The wind whipped her hair around her face as she stuck her head from the train car. Florence reached out for the ladder to the right of the door, scaling up before another endwig could emerge. She swung up just in time as an explosion nearly blew her foot clean off.

“By the five guilds, you two only had three bombs!” she screamed over the wind, not knowing if they could hear. “Ration them a bit!”

Standing, Florence looked in horror at the tracks ahead. Dozens of endwig lined the path, running eagerly to meet the train. She loaded six canisters at once.

Jumping to the tender, Florence lost her footing atop the moving train car. A nail snapped clean off as she sought a grip that would prevent her from being thrown to certain death. If she fell now, she would never get back on the vessel. She’d be torn limb from limb.

Gritting her teeth, Florence rose to her knees, shooting two endwig in the process. She wedged herself between two grooves on the top of the tender. Blood pooled around her shins as she dug them into the metal for a grip where there was none, but she was stable enough to take aim, and that meant she could open fire.

Five shots down, and Florence reloaded her gun. Endwig came relentlessly like a never-ending nightmare. But the train didn’t gain any more speed. She repeated the process, waiting for the vessel to be like her bullets, whizzing through the night at deadly speeds.

“Anders, now would be a great time to open her up!” she screamed.

There was no reply.

“Anders, Rotus, we need speed, get us out of here faster!”

Five long claws curled around the door of the engine in answer. Florence watched in horror as the white silhouette of an endwig, dotted in the black blood of a Chimera, pulled itself from the engine room. Florence swallowed hard.

They were without Rivet and Raven, stumbling through the darkness, enemies at all sides. She raised her gun slowly, looking fearlessly at the face of death itself. Her revolver was steady over the rocking of the train.

“You think I’m not used to this?” Her mouth curled into a mad grin. “I’ve been fighting my way out of the darkness my whole life. And you’re not going to stop me now.”

Gunshots echoed through the forest.

Giveaway

Si llegaron hasta aquí, tienen suerte porque pueden participar por un ARC del libro gracias a Rockstar Books. No pierdan la oportunidad de hacerlo.


a Rafflecopter giveaway

Si quieren conocer más sobre la autora, Elise Kova, solo den click aquí y los llevará a una entrada dedicada a ella y a su obra, además pueden pasar a la reseña del primer libro The Alchemists of Loom para que conozcan más sobre la historia de Arianna, Florence y Cvareh.

Estoy muy emocionada por este libro y espero que le den una oportunidad a esta serie steampunk, estoy segura de que no se arrepentirán,

Saludos!!

2.5.17

Reseña Carve the Mark de Veronica Roth

Título: Carve the Mark
Autor: Veronica Roth
Editorial: Katherine Tegen Books
Año de Publicación: 2017
Idioma: Inglés
Serie: Carve the Mark
Páginas: 264
Sinopsis

HAY DONES QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN MALDICIONES. Y HAY MALDICIONES QUE PUEDEN LIBERAR A TODO EL UNIVERSO.

El don de la joven Cyra consiste en provocar dolor. El mismo dolor atroz que ella siente en todo momento. El don de Alos le hace inmune a los dones de los demás, pero ¿bastará para salvar a su familia y a sí mismo de un destino tan injusto como cruel?

En un universo en guerra, los dones de Cyra y Akos hacen que sean vulnerables, peones en manos de quienes quieren aprovecharse de su poder. Su única esperanza reside en unir sus fuerzas para luchar contra la injusticia y… Convertir el dolor en poder. La desconfianza en lealtad. El amor en ansia de libertad.

SERIE: CARVE THE MARK
  1. Carve the Mark
Mi opinión

No soy fan de Veronica Roth así que ni me emocioné con la noticia de que saldría Carve the Mark. Probablemente ni lo habría comprado sino fuera por que si lo preencargabas te mandaban un epílogo de Divergente. Se veía bastante bonito en mi librero pero no tenía tantas ganas de leerlo y probablemente ahí se hubiera quedado, acumulando polvo de no ser por el Hangout que organizaron Ricardo (Eternamente en Tiniebla), Alexis (El Final de la Historia), Anette (El Placer Literario) y Diego (Niebla Misteriosa) y en donde terminamos participando Annie (Trance de Letras) y yo. El HO fue el pasado 23 de Abril y yo leí Carve the Mark entre el 22 y el mismo 23.

Lo primero que voy a decir es que me gustó más que Divergente. Esta serie simplemente no me encantó y de hecho no he terminado el último libro solo porque no me dan ganas. Afortunadamente Carve the Mark nos da algo muy diferente, nos da una extraña mezcla entre fantasía y Ciencia Ficción que en lo particular se me hizo novedoso pero un poco desconcertante. Un minuto estábamos en un castillo y al siguiente en el espacio. Fue una combinación que me agradó e hizo que me interesara más en la historia.

Y es la trama lo que me agradó de esta historia. Creo que Roth hizo un buen trabajo al definir el ambiente del libro pero en lo que creo que falló fue en el desarrollo de los personajes. Estos, a mi gusto, no fueron tan geniales como pudieron haber sido porque nunca logré identificarme con ellos; como mencionamos en el HO, no nos importaba si alguno de ellos moría.

Entré de lleno a mi opinión sin hablarles de la historia y creo que debo remediar eso. Roth nos da un libro en el que existen 9 planetas en un sistema solar en donde "La Corriente" les da un don diferente a cada uno de sus habitantes. Entre los dones hay quienes tienen poderes de Oráculo y predicen los posibles futuros y aparte, para los miembros de familias importantes, predicen su destino (este es inamovible completamente). El planeta Thuve está dividido en dos naciones: los Thuveist y los Shotet. Siempre han estado en guerra. El Líder de los Shotet, Ryzeck, está destinado a perder su vida ante un Thuveist y esto, junto con las acciones de su padre, ha afectado toda su personalidad y desea, por todos los medios, detener esta predicción así que secuestra a los dos hijos menores de la Oráculo de Thuve: Akos y Eijeh. Cada uno juega un papel muy diferente en la historia y siento que aún falta mucho por ver.

La protagonista femenina es Cyra, la hermana de Rycek quien tiene un don muy peculiar: puede infligir dolor indescriptible en cualquiera que la toca, el problema es que ella también siente ese dolor. Su hermano la usa como instrumento de tortura y como una forma de tener subyugados a su pueblo. Este don llegó a temprana edad así que también ha forjado su carácter. Este solo cambia cuando Akos llega su vida. Creo que la evolución de ambos personajes es creíble por las circunstancias que han vivido y todo se manejó de manera correcta pero aún así nunca logré compenetrarme con ellos. Nunca dejaron de ser simples personajes en un libro.

La narración fue también, algo novedoso para mí. Está escrita desde dos perspectivas: la de Akos y la Cyra. Pero cuando Akos era el protagonista, se hablaba en tercera persona mientras que en los de Cyra era en primera persona. En el HO se mencionó que a algunos esto les causó problemas, en lo personal yo no tuve ninguno y confieso que no fue sino hasta algo entrada en la lectura que me di cuenta de esta peculiardiad. No se si esto vaya a tener algún efecto más adelante.

Se suponía que esta iba a ser una mini reseña pero al final fue una completa porque tenía más que decir sobre el libro de lo pensé inicialmente. Y para resumir, la historia me gustó bastante, la trama se me hizo original  y diferente a lo que hay en el mercado pero a los personajes les faltó algo para que se hicieran memorables y no otros personajes del montón. Sí recomiendo bastante el libro y espero que el siguiente sea aún mejor.

Calificación

Le doy 3.5 monitas a Carve the Mark de Veronica Roth

Saludos!!

24.4.17

Reseña Where she Went de Gayle Forman

Título: Where she Went
Autor: Gayle Forman
Editorial: Speak
Año de Publicación: 2012
Idioma: Inglés
Serie: If I Stay
Páginas: 260
Sinopsis

Han pasado tres años desde que Mia, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.

SERIE: IF I STAY
  1. If I Stay
  2. Where she Went
Mi opinión

Sabía que leeria Where she Went en este año porque lo quería usar para mi reto personal de terminar serie pero no pensé que sería tan pronto. La decisión fue porque lo quisimos leer en el Club de Lectura y la reunión era solo en un par de días de cuando lo decidimos (hemos andado de flojas ultimamente) así que tuve que leer rápido y solo me tomó una tarde para concluir la historia de Mia Hall y Adam Wilde.

Cuando uno termina un libro quiere pensar que todo será un "Felices para siempre" pero a veces eso no pasa sobre todo cuando se trata de una historia algo intensa como If I Stay donde la protagonista ha perdido a toda su familia.

Han pasado tres años de este evento y Mia y Adam no están juntos. Adam logró lo que quería, que era que su banda fuera famosa pero no es feliz. Quedaron demasiadas cosas sin decir entre él y Mia. Sin pensarlo, el chico se encuentra de nuevo con ella y pasan una noche recordando.

Creo que por mi deseo de pensar en ese "felices para siempre" es que no tomaba este libro para leerlo. Y ese miedo de que el final fuera doloroso, me duró durante toda la lectura. Realmente no sabes cómo va a terminar todo y eso me mantuvo dando vuelta a la página hasta que lo terminé en unas cuantas horas.

Creo que haber hecho este libro desde el punto de vista de Adam fue un gran acierto porque hacía falta ver esta historia desde su perspectiva. El también salió afectado con la muerte de los padres de Mia ya que tenían una excelente relación. Durante todo el libro Adam logra hacerte sentir tantas cosas! El chico no ha estado bien desde hace tres años. El rompimiento lo afectó enormemente y ser tan famoso no le ayuda. Tiene ataques de pánico y ya ni se habla con la banda. Prácticamente tiene un niñero que lo anda cuidando.

Ver a Mia fue pura casualidad pero les hacía falta esa plática. Debían cerrar ese período de su vida para que ambos pudieran seguir adelante sin resentimientos ni culpas. Fue catártico para ellos y la autora logró plasmar perfectamente sus sentimientos al punto de que yo me sentía igual de desconectado que Adam. 

Pero no todo fue bueno. Creo que tal vez si se exageró un poco la caída que tuvo Adam y aunque no solo fue por el rompimiento con Mia a mi parecer fue un poco demasiado lo destrozada que quedó su vida. Aún así me gustó bastante el libro y quedé satisfecha con el final.

Calificación

Le doy 4 monitas a Where She Went de Gayle Forman
Saludos!!

18.4.17

Reseña Shadow and Bone de Leigh Bardugo

Título: Shadow and Bone
Autor: Leigh Bardugo
Editorial: Henry Holt and Company
Año de Publicación: 2012
Idioma: Inglés
Serie: The Grisha
Páginas: 356
Sinopsis

Rodeada de enemigos, el antaño gran reino de Ravka ha sido dividido en dos por el Abismo de Sombras, una granja de impenetrable oscuridad plagada de monstruos ansiosos de darse un festín con carne humana. Ahora el destino de toda una nación descansará sobre los hombros de una sola refugiada. Alina Starkov nunca ha destacado en nada, pero cuando su regimiento es atacado en el Abismo y su mejor amigo resulta gravemente herido, Alina despierta un poder latente que salva su vida, un poder que podría ser la clave para liberar a su país devastado por la guerra. Apartada de todo lo que conoce, Alina es arrastrada hasta la corte real para ser entrenada como miembro de la Grisha, una élite mágica liderada por el misterioso Darkling. Sin embargo, nada en ese fastuoso mundo es lo que parece. Con la oscuridad al acecho y un reino entero dependiendo de su indomable poder, Alina tendrá que enfrentarse a los secretos de la Grisha, y a los de su corazón.

SERIE: THE GRISHA
  1. Shadow and Bone
  2. Siege and Storm
  3. Ruin and Rising
Mi opinión

A pesar de haber escuchado tanto sobre The Grisha, nunca supe realmente de qué iba. Creo que nunca le presté atención cuando hablaban sobre los libros así que no solo nunca me spoileé de cosas importantes sino que ni siquiera conocía a sus personajes ni sabía realmente nada sobre la trama. Incluso cuando tomé el libro porque me interesó leerlo, no quise leer la sinopsis. Tenía ganas de ir a ciegas en esta travesía y poder sorprenderme de lo que encontrara entre sus páginas.

Y me agradó mucho lo que encontré: una historia interesante, personajes fuertes que me sorprendían en cada página y una escritura ágil que no se perdía en descripciones pero dejaba ver lo que había a nuestro alrededor en todo su esplendor o miseria. Encontré que una vez que me senté con él sus páginas se me fueron como agua y la historia de Alina Starkov tomaba forma y caminos imprecedentes.

La pobre chica tiene un duro camino que recorrer y la autora nos hace sentir cada instante esa larga y dura travesía. Verla crecer desde esa torpe chica fue travesía digna de leerse y aunque se sienten algunas cosas iguales que en otras series, la originalidad de la trama hace que te sorprenda.

No es sencillo escribir algo nuevo en estos días donde las historias son diferentes versiones de lo mismo pero Bardugo se valió de la mitología rusa, algo poco explotado, para darle originalidad a su serie. Además, admito, que hubo varios giros a la historia que no vi venir. Pero volviendo al uso de la mitología rusa. La verdad es que no conozco nada sobre ella así que no puedo decir qué tanto se valió de ella la autora para crear el mundo de Ravka y sus alrededores pero ha picado mi interés la mezcla que Bardugo hace entre lo común y la magia. Creo que todo el mundo que ha creado ha sido original y su uso de la magia es interesante. Junto con Alina descubrimos lo que un Grisha puede hacer y nos adentramos en ese mundo de magia a su lado.

Ya se que esta serie salió primero, pero me recordó a Air Awakens. El Darkling me recordaba a Aldrik con su cabello oscuro y porte real. Al igual que Vhalla, Alina es introducida en este mundo sin saber que tenía inmenso poder y al igual que en el mundo de Kova en el de Bardugo los hechiceros son temidos y a veces repudiados por la sociedad en general. Pero como mencionaba antes, cada autor le da su toque a sus libros aun cuando se jueguen con elementos parecidos y siempre es interesante ver como diferentes autores manejan una misma situación. 

Aunque no fue "La Revelación del Año" creo que tiene mucho potencial y quedé intrigada con los sucesos finales así que espero leer los otros libros en este año (Crucen los dedos) para seguir conociendo más de la historia de Alina Starkov.

Calificación

Le doy 4 monitas a Shadow and Bone de Leigh Bardugo.

Saludos!!

4.4.17

Recuento del Mes # 68 Marzo 2017

Hemos concluido con el tercer mes del año y toca hablarles de mis lecturas, esta es la lista:

  1. Firefight
  2. One Fell Sweep
  3. And then he Kissed Her
  4. Freeks
  5. Orgullo y Prejuicio
  6. Orgullo y Prejuicio Manga Classics.
  7. Dragon Ball vol. 23
  8. One Piece vol. 26
  9. Evangelion vol. 9
  10. Magi vol. 2
  11. Orange vol. 1
  12. Blue Exorcist vol. 14
  13. Captain Tsubasa vol. 1
  14. Ranma vol. 1
  15. Pokemon vol. 1
  16. Sailor Moon Short Stories vol. 2
Como verán, lo que más leí fue manga pero aún así comencemos con las novelas del mes. Leí Firefight de Brandon Sanderson al inicio del mes y como no pude contenerme, comencé Calamity para saber como terminaría la serie. Aún no termino este libro pero seguro que sucede muy pronto. Esperen la reseña. Durante el año pasado estuve leyendo One Fell Sweep en el blog de los autores Ilona Andrews pero no hay nada como leer una historia de corrido. Además le agregaron unas cuantas escenas que hacen que todo se sienta más cohesivo y me siento aún más desesperada por conocer lo que sigue. Freeks de Amanda Hocking fue para el Club de Lectura Virtual en el que estoy y aunque no me pareció excepcional, fue una lectura agradable.

Claro que no podía faltar un poco de romance histórico en mi mes y leí And Then He Kissed Her de Laura Lee Guhrke. Le había estado huyendo a este libro cada que leía la sinopsis pero al final me puse a leerlo porque Guhrke es una de las 100 que Tetsu Hana listó en su blog en su entrada "100 autoras para leer en la vida". Me gustó esta lista porque hay nombres interesantes con libros que me llaman y estoy contenta de decir que, contando este libro y del que les hablaré a continuación, llevo 23 autoras de quien conozco por lo menos una obra. Ya se que aun me faltan muchas pero es lo bueno de que no haya una fecha de expiración en este desafío. Se puede completar por el resto de la vida. Si quieren conocer la lista solo entren aquí.

Por fin leí a Jane Austen! Orgullo y Prejuicio es uno de esos libros que tenía pendiente por leer desde hace años. Ni siquiera había comprado el libro pero con las ediciones tan bonitas que sacaron no pude evitar quererlo junto con todos los demás de la autora (espero encontrar alguno ahora en el Remate de Libros en la Cd. de México). Y por culpa de Lupita Darkangel tuve que comprarme la versión en manga. Esta chica compró esta edición en español y me puse de inmediato a buscarlo. Me salía demasiado caro porque era de importación así que lo busqué en inglés y mi sorpresa fue grande cuando me encontré con más clásicos en este formato. Tan solo de Jane Austen tienen Emma, Sense and Sensibility y este de Pride and Prejudice. Ya los compré también junto con Jane Eyre de Charlotte Bronte y Les Miserables de Victor Hugo. Aún me faltan creo que dos y este año van a salir 4 más que también deseo comprar. Ya luego les cuento que tal están. Por lo pronto les digo que Pride and Prejudice está HERMOSO!

Y ahora vamos con el resto del manga. One Piece vol. 26 de Eichiiro OdaDragon Ball vol. 23 de Akira Toriyama, Sailor Moon Short Stories vol. 2 de Naoko Takeuchi, Orange vol. 1 de Ichigo Takano, Blue Exorcist vol. 14 de Kazue Kato, Captain Tsubasa vol. 1 de Yoichi Takahashi, Ranma vol. 1 de Rumiko Takahashi, Pokemon vol. 1 de Hidenori Kusaka, Evangelion vol. 9 de Yoshiyuki Sadamoto y Magi vol. 2 de Shinobu Ohtaka.

Por último este es el avance de los retos del mes:

And then He Kissed Her
Freeks

Total = 6/12 lecturas digitales 50% completado

And then He Kissed Her
Orgullo y Prejuicio

Total = 5/5 Romances 100% completado


And then He Kissed Her
Orgullo y Prejuicio

Total = 5/16 Romances 31% completado

Sean Evans
Fitzwilliam Darcy
Kitty Bennet

Total = 12/26 letras 46% completado


VIZCONDE: Harry Marlowe


Total = 6/20 Chicos Sexy 30% completado


 2,156 + 1,118  
Total = 3,274/17,000 páginas 19% completado



Total = 2/12 libros 16% completado





Total = 2/5 libros 40% completado

Dragon Ball vol. 23
Evangelion vol. 9
One Piece vol. 26
Sailor Moon Short Stories vol. 2
Magi vol. 2
Pokemon vol. 1
Ranma 1/2 vol. 1
Captain Tsubasa vol. 1
Blue Exorcist. vol 14
Orange vol. 1
Pride and Prejudice


Total = 23/30 manga 57% completado



24  + 16 = 40   leídos         =     400.00
25  + 25 = 50   comprados =   1,000.00

Total =  $ 1,400.00

Ya terminé mi primer reto! Qué emoción!

Y eso es todo por el recuento del mes de marzo. A ustedes qué tal les fue?


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo