29.8.17

IMM In My Mailbox # 49 Mayo, Junio y Julio

Hola de nuevo!

Este IMM trae más que solo dos meses de nuevos títulos, como ya me atrasé tanto al traerles esta publicación, decidí incluir los libros de Julio y la 6° Quedada Bloguera. Ya saben que en este evento siempre termino con un buen de libros así que prepárense para eso.

Pero extrañamente fueron más libros los que obtuve en mayo debido a que mi papá vino de EUA y me trajo varios volúmenes que encargué para que me llegaran allá para ahorrar en envío o alguna otra razón. Son tantos libros que, sumados a los que he comprado en lo que va del año, por fin lograron espantarme y en junio y julio (sin contar los de la Quedada) compré mucho menos.

Pero ya dejo de hablar y mejor les cuento sobre mis compras. Estos son los libros de Mayo:
Comencemos con algunos libros Middle Grade. The Battlemage de Taran Matharu es el libro final de la serie de The Summoner, o por lo menos esa era la idea. Ya se anunció que habrá otro libro que tratará sobre varios personajes que conocemos a lo largo de la trilogía, va a ser una precuela y se enfocará en el periodo escolar de los adultos. Por supuesto que lo leeré cuando salga. The Dark Prophecy es el segundo de The Trials of Apollo de Rick Riordan y de este mismo autor adquirí Percy Jackson and the Greek Heroes donde se nos hablará de los héroes de la mitología griega muy al estilo de Percy Jackson. Este último aún no lo leo pero espero hacerlo pronto.

Gracias a los manga clásicos que he estado adquiriendo me han dado más ganas de leer este tipo de libros. Compré Jane Eyre de Charlotte Bronte y El Libro de la Selva de Rudyard Kipling y aquí lo ven con su respectivo manga. Estos últimos ya los leí y me sorprendió la historia que encontré en sus páginas. Yo solo había tenido contacto con la película de Disney así que no sabía que había mucho más en estas historias. Además la edición de Sexto Piso es hermosa!!

Seguro que ya saben que leo cualquier cosa de Kelley Armstrong así que no podría dejar pasar lo último que ha escrito. Más adelante verán otro libro pero de lo que les hablaré es de Missing y Lost Souls. Este último es una historia corta en su mundo de Cainsville y el de Missing es un standalone que aún no me pongo a leer. También de quien me he vuelto fan es de Elise Kova y compré y leí el segundo y tercer libro de The Golden Guard: The Prince's Rogue y The Farmer´s War. Y para continuar con mis obsesiones, compré Magic Bind de Ilona Andrews. Adoro esta serie y estoy muy triste de que no habrá libro nuevo este año.

Y ya que hablamos de obsesiones  por supuesto que tengo que mencionar la de Sword Art Online de Reki Kawahara. En abril comencé con esta enrome saga y no he podido dejarla. Lo bueno es que no me ha pasado como con otras donde me emociono al principio y luego de leer un par de libros los dejo en el olvido. Hasta ahora he leído los 4 de Progressive y 5 de la otra series. Además de todos los mangas que ha sacado hasta ahora Panini. Seguro que encontrarán más libros a lo largo de este IMM pero por ahora les menciono los que obtuve en Mayo: Fairy Dance vol. 3 y 4 y Progressive vol. 1, 2 y 3.

Este último grupo de libros en su mayoría continúan o terminan series que tengo pendientes de leer. Lord of Shadows de Cassandra Clare y Windwitch de Susan Dennard son las segundas partes de sus respectivas series y Take the Key and Lock her Up de Ally Carter y Opposition de Jennifer L. Armentrout finalizan sus sagas con este tomo mientras que Enclave de Ann Aguirre y Strange the Dreamer de Laini Taylor apenas las inician. La trilogía de Enclave ya la leí pero no había comprado este primer tomo porque me lo habían prestado cuando hice su lectura. Ahora sí ya tengo mi trilogía completa. Pero aparte de esa las demás series están lejos de ser terminadas. De Lux solo llevo dos libros y de la de Embassy Row de Carter solo llevo el primero y la verdad ni me gustó mucho. Por eso no le seguí con el segundo cuando lo compré. A ver si ahora que ya tengo todos me animo a terminar esta serie.

Y terminemos mayo con el manga del mes:  One Piece vol. 28 de Eichiiro OdaDragon Ball vol. 25 de Akira Toriyama, Orange vol. 2 de Ichigo Takano, Blue Exorcist vol. 15 de Kazue KatoCaptain Tsubasa vol. 3 de Yoichi TakahashiRanma 1/2 vol. 3 de Rumiko Takahashi Evangelion vol. 11 de Yoshiyuki Sadamoto y Magi vol. 4 de Shinobu Ohtaka. 

Ahora vamos con los libros de junio:
Esta torre aún se ve bastante grande pero por lo menos ya le bajé a mis compras locas de los últimos tres o cuatro meses. Como les mencioné antes, había otro libro de Kelley Armstrong. Indigo es una colaboración con varios autores que se unieron para darnos un libro de una superheroína llamada Indigo. La verdad no se mucho de ella pero está en mi TBR del mes y espero que me guste. Con la serie de Marie Lu estuve como con Enclave: Compré los libros de atrás para adelante. The Young Elites es el primer volúmen y ya tengo los otros dos en mi librero por lo que espero leerlos pronto. También adquirí el libro de White Hot de Ilona Andrews y ya me llegó el de Wildfire que termina la trilogía de Hidden Legacy. Ahora que ya tengo los tres espero iniciar esta historia que seguro me encantará, depués de todo tiene el sello de Ilona Andrews. Y aunque debería estar en la sección de manga puse por aquí la versión gráfica de Great Expectations de Charles Dickens. La verdad dudaba leer este en novela así que me animé solo con el manga. Fue una historia interesante pero siento que en forma escrita no lo hubiera disfrutado mucho.

Y no podemos terminar el mes sin más libros de Sword Art Online de Reki Kawahara. En junio compré Phantom Buillet col. 5 y 6, Mother's Rosary vol. 7 y Progressive vol. 4. Este volúmen es el último que ha salido del Arco en Japón y aún cuando los había estado sacado uno al año en el 2016 no salió el vol. 5 >.< No tienen una idea de cuan frustrante es eso sobre todo cuando el autor quiere sacar como 100 libros de ese Arco.

Ahora vamos con el manga de junio: One Piece vol. 29 de Eichiiro OdaDragon Ball vol. 26 de Akira ToriyamaCaptain Tsubasa vol. 4 de Yoichi TakahashiRanma 1/2 vol. 4 de Rumiko TakahashiPokemon vol. 3 de Hidenori Kusaka, My Hero Academia vol. 7 de Kohei Horikoshi, Evangelion vol. 12 de Yoshiyuki Sadamoto, Codename Sailor V vol. 2 de Naoko Takeuchi, Sherlock vol. 1 de Steven Moffat, The Seven Deadly Sins vol. 1 y 2 de Suzuki Nakaba, Magi vol. 5 de Shinobu Ohtaka.

Continuemos con julio:
Si nos vamos a solo las novelas, me porté muy muy bien. Solo adquirí dos. Por supuesto que tenía que continuar con el siguiente tomo de Sword Art Online Early and Late vol. 8 de Reki Kawahara y gracias al club de lectura virtual compré Anne of Green Gables de Lucy Maud Montgomery. Este lo acabo de terminar y se me hizo una historia muy hermosa.

El manga del mes es bastante: One Piece vol. 30 de Eichiiro OdaDragon Ball vol. 27 de Akira Toriyama,   Captain Tsubasa vol. 5 de Yoichi TakahashiRanma 1/2 vol. 5 de Rumiko Takahashi Evangelion vol. 13 de Yoshiyuki Sadamoto, Magi vol. 6 de Shinobu Ohtaka,  The Seven Deadly Sins vol. 3 de Suzuki Nakaba, Noragami vol. 1 de Adachitoka,  Orange vol. 3 de Ichigo Takano, Blue Exorcist vol. 16 de Kazue Kato, y Sherlock vol. 2 de Steven Moffat.

Y ya estamos por conluir este IMM (Por fin!) Estos son los libros que obtuve en las últimas semanas de Julio cuando anduve en la CD de México. La razón de andar por allá en estas fechas ha sido la misma desde hace 5 años: La Quedada Bloguera Literaria!!
Adoro ir a este evento que organizan Iza de Chaos Angeles, Viry de La Biblioteca del Inframundo, Grecia de Read a Book y Kenya de Hojeando Mundos. Siempre se esmeran en hacernos pasar unas horas increíbles y creo que el evento de este año es el que más me ha gustado. No conocía a ninguno de los autores (Bueno, si conozco a Raquel Castro y a Alberto Chimal pero no tengo ningún libro de ellos) pero disfruté enormemente de la plática que tuvieron. Aparte de Raquel y Alberto estuvieron Tamar Cohen, Francisco Haghenbeck, Janeth G.S.  y Jorge A. Estrada.

Como siempre, las editoriales nos presentaron libros increíbles que traerán a México (Pueden ver las novedades en la página de face) y hay varios que anoté en mi wishlist. Además hubo juegos y libros de regalo. Estuvo increíble y les recomiendo que traten de asistir a una Quedada Bloguera.

Pero no solo obtuve libros en el evento sino que andando en la Cd. de México compré un par y además fuí a Cuernavaca con mis amigos y allí también hubo compras (No puedo visitar un lugar sin hacerlo) Estos son los libros que adquirí:
Comencemos con los libros de la Quedada: Gracias a la Editorial Harper Collins obtuve dos ARC's (libros que aún no han salido) que son The Dazzling Heights de Katharine McGee y One Dark Throne de Kendare Blake. Ambos son segundas partes de su serie y no tengo (tenía) ninguna de las primeras partes. Por haber ganado en los juegos obtuve Dumplin de Julie Murphy que muero por leer y el primer libro de The Shannara Chronicles de Terry Brooks (este último lo cambié así que no está en la foto) Además obtuve Bluescreen de Dan Wells, This Savage Song de Victoria Scwab y The View from the Cheap Seats de Neil Gaiman. Estoy muy interesada en leer todos.

Se abrió una página en facebook exclusivamente para hacer intercambios en el evento. Siempre hacemos intercambios pero tenemos que llevar el montón de libros y a ver quién quiere qué pero con esto solo llevé los libros que me habían apartado y no anduve cargando de más. Estos son los libros que intercambié: The Young World de Chris Weitz, Por una Rosa de Benito Taibo, Laura Esquivel y Javier Ruescas, El Diario de Bridget Jones de Helen Fielding, En Busca de una Dama de Laura Lee Gurhkee, Mejor cuando es Rebelde de Jay Crownover y El Cielo Ardiente de Sherry Thomas. Los que yo di (No se me ocurrió tomarles foto antes de despedirme de ellos) fueron The House of Hades de Rick Riordan, Infamous de Sherrilyn Kenyon, Dos Hermanos de Larry Tremblay, Orgullo y Prejucio, El Amanecer de los Zombies de  Steve Hockensmith, Requiem de Lauren Oliver y Darth Paper Contraataca de Tom Angleberger. Que bueno que todos mis pequeños encontraron buenos hogares.

Y en cuanto a los libros que compré, esos fueron Alcatraz y los Bibliotecarios Malvados de Brandon Sanderson, El Gran Gatsby de Scott Fitzgerald, Días de Sol y Noches de Verano de Stephanie Perkins, Norse Mythology de Neil Gaiman y para poder leer el de One Dark Throne, compré Three Dark Crowns de Kendare Blake. Además compré Dragon Ball vol. 27 de Akira Toriyama, y Ranma 1/2 vol. 5 de Rumiko Takahashi.

En total son alrededor de 43 novelas nuevas en solo tres meses. Díganme que no estoy loca!! Hace unos días abrí el archivo donde tengo las compras y lecturas del año y terminé espantada. He leído como 47 libros y he comprado más de 90!!!!! Este ha sido el año que llevo más diferencia entre lecturas y compras y la verdad es que casi me pongo a llorar. Ya sé que lo digo en cada IMM pero realmente debo dejar de comprar. Por ahora solo tengo algunos libros encargados pero son las novedades de lo que resta del año y espero solo comprar eso.

Ya les contaré en los siguientes meses como me va.

Saludos!!


23.8.17

Recuento del Mes # 72 Julio 2017

He andado increíblemente desorganizada ultimamente. No lo digo únicamente por traerles el Recuento de Julio hasta hoy, sino porque ni siquiera he publicado el IMM de Mayo y Junio además de tener varias reseñas pendientes por escribir. De hecho, en general, tengo un poco abandonado el blog y me disculpo por ello. En mi defensa, andaba de vacaciones las últimas dos semanas de julio así que ni leí ni escribí ni publiqué. Espero que esto cambie y en estos días trataré de escribir esas reseñas que me tienen toda agobiada para que ustedes conozcan los libros que he leído últimamente.

A pesar de no haber leído novelas en los últimos días del mes logré un loco objetivo que me propuse: terminar una novela o manga por día. Al final deberían ser 31 lecturas. Sabía que probablemente sería mucho manga y así fue. Leí 5 novelas y 26 manga. Esta es la lista de las lecturas.
  1. Sword Art Online Progressive Novel vol. 4
  2. Sword Art Online Fairy Dance vol. 3
  3. Sword Art Online Fairy Dance vol. 4
  4. 1984
  5. Fate's Edge
  6. Aoha Raido vol. 1
  7. Aoha Raido vol. 2
  8. Aoha Raido vol. 3
  9. Aoha Raido vol. 4
  10. Aoha Raido vol. 5
  11. Aoha Raido vol. 6
  12. Aoha Raido vol. 7
  13. Aoha Raido vol. 8
  14. Aoha Raido vol. 9
  15. Aoha Raido vol.10
  16. Aoha Raido vol. 11
  17. Aoha Raido vol. 12
  18. Aoha Raido vol. 13
  19. Dragon Ball vol. 27
  20. Dragon Ball vol. 28
  21. One Piece vol. 30
  22. Captain Tsubasa vol. 5
  23. Noragami vol. 1
  24. Magi vol. 6
  25. Ranma 1/2 vol. 5
  26. Ranma 1/2 vol. 6
  27. Orange vol. 3
  28. Evangelion vol. 13
  29. Sherlock vol. 2
  30. The Seven Deadly Sins vol. 3
  31. Manual de Superviviencia de la pareja Moderna
Creo que 5 novelas en el mes no está mal, pero sí me hubiera gustado terminar más. Claro que ya ni llorar es bueno así que continuemos con el Recuento. Como verán lo que más leí fue de la saga de Sword Art Online de Reki Kawahara. Terminé lo que va del Arco de Progressive y leí los dos de Fairy Dance. Estos dos últimos no me encantaron porque el protagónico cambia y le da prioridad a la hermana de Kirito quien siempre había sido el protagonista. Y desafortunadamente la hermana no me agradó mucho. Ya les hablaré más sobre esto cuando les traiga la reseña de ambos volúmenes.

1984 de George Orwell estaba en mi librero pero no en mi TBR. La verdad dudaba mucho leerlo pero surgió la oportunidad de hacerlo gracias al club de lectura virtual al que pertenezco. Fue un libro bastante perturbador que aún a la fecha no logro superar. Por su lado Fate's Edge de Ilona Andrews fue una lectura ligera que te deja un buen sabor de boca. Aunque admito que no tuvo el mismo contenido impresionante que las dos novelas anteriores. Ya quiero leer Steel's Edge para terminar la tetralogía.

Ahora sí, vamos a la ENORME lista de manga del mes. Comenzaré con decirles que me leí toda la serie de Aoha Raido de Io Sakisaka. Los trece tomos enteritos me los leí prácticamente uno tras otro. Es una de las mejores sagas de manga que he leído y disfruté enormenente cada tomo. Se me hizo una historia muy linda y romántica con unos personajes memorables que me tenían suspirando y riendo a cada rato. Definitivamente me animaré a leer algo más de la mangaka.

Este fue el resto que leí este mes. One Piece vol. 30 de Eichiiro OdaDragon Ball vol. 27 y 28 de Akira Toriyama, Captain Tsubasa vol. 5 de Yoichi Takahashi, Ranma 1/2 vol. 5 y 6 de Rumiko Takahashi Evangelion vol. 13 de Yoshiyuki Sadamoto, Magi vol. 6 de Shinobu Ohtaka, The Seven Deadly Sins vol. 3 de Nakaba Suzuki,  Sherlock vol. 2 de Steven Moffat. De lo nuevo que inicié este mes fue Noragami vol. 1 de Adakitoka

Y por último, gracias a Kya del Blog Le Cirque du Livre pude leer El Manual de Supervivencia de la Pareja Moderna. Este es un pequeño volúmen creado por Tania y Esteban de Jours de Papier. Conocí a esta pareja hace un par de años en la FIL de Guadalajara donde estaban vendiendo artículos como postales y comics. Yo no los conocía pero había una postal de un gatito que me encantó y la compré. Cuando llegué a casa busqué su página de Face y me encontré con una variedad de tiras cómicas sobre la vida de estos chicos. Me encantó! Eran muy divertidos y aunque son sencillas, las ilustraciones te transmiten muy bien lo que sucede en el día a día de los autores. Tenía muchas ganas de leer el Manual pero dudaba comprarlo así que el hecho de que Kya me lo prestara por unas horas me cayó de perlas. Me divertí bastante con todos los consejos y sí leería algo más de ellos.

Ahora veamos el avance de mis desafíos en el mes de julio.



Total = 13/12 lecturas digitales 100% completado

Total = 6/5 Romances 100% completado



Total = 8/16 Romances 50% completado

Winston Smith

Total = 17/26 letras 65% completado


ENTRE 30 Y 40: Kaldar Mar


Total = 11/20 Chicos Sexy 55% completado


 8,356 + 1,330
Total = 9,686/17,000 páginas 57% completado


Total = 5/12 libros 41% completado



1984

Total = 3/5 libros 60% completado

Aoha Raido vol. 1 al 13
The Seven Deadly Sins vol. 3
Sherlock vol. 2
Noragami vol. 1
Dragon Ball vol. 27 y 28
One Piece vol. 30
Orange vol. 3
Magi vol. 6
Evangelion vol. 13
Ranma 1/2 vol, 5 y 6
Captain Tsubasa vol. 5
                                                Manual de Supervivencia de la Pareja Moderna 
Total = 63/30 manga 100% completado

102  + 31 = 133     leídos         =   1,330.00
147  + 13 + 19 = 179   comprados =   3,580.00

Total =  $ 4,910.00

Prácticamente fue puro manga así que fue el único desafío que realmente aumentó. Pero supongo que poco a poco llegaremos al final.

Ustedes qué leyeron en julio? ¿Cuál fue su lectura favorita?

Saludos!!


13.7.17

Reseña The Farmer's War de Elise Kova

Título: Farmer's War
Autor: Elise Kova
Editorial: silver Wing Press
Año de Publicación: 2017
Idioma: Inglés
Serie: The Golden Guard
Páginas:124
Sinopsis

Lieutenant Craig Youngly has only ever wanted one thing in his life — to join the illustrious Golden Guard. In pursuit of his goals, he has found himself protege to Raylynn Westwind, notable Guard member and favorite of Prince Baldair. He has fought for two years in the sweltering North and now prepares to embark on a mission on behalf of the Guard that could secure his long-sought membership. It’s the opportunity Craig has been waiting for, until Raylynn’s attention turns toward another swordsman, Daniel Taffl.

Daniel has always been a man of modest aspirations. As a farmer’s son from the East, he seeks a soldier’s wage to support a future for the woman of his dreams when he returns from the front lines. It isn’t until he’s conscripted into Craig’s mission that he learns his sword-craft has caught the eyes of the powers above him.

Craig sees his mission as an opportunity to impress the guard and exert his authority over Daniel. Daniel sees it merely as the chance to secure a more financially stable future. Their goals seem too simple to go awry. But, in the perilous jungles of the North, luck is something both men find to be in short supply.

SERIE: THE GOLDEN GUARD
  1. The Crown's Dog
  2. The Prince's Rogue
  3. The Farmer's War
Mi opinión

No puedo creer que diga esto, pero hay lado malo de que los libros se publiquen rápido.Ha pasado apenas medio año entre el primer libro y este que cierra la trilogía y ahora ya no tendré más. 

Esta última historia corta narra como Craig y Daniel se unen a la Guardia Dorada, el grupo élite del ejército liderada por el Príncipe Baldair. Craig es lo que busca desde el principio, él quiere ser parte del exclusivo grupo y Jax le da una misión al final de la cual hablará bien de él ante Baldair: debe llevarle una carta. Craig se lleva a Daniel para acompañarlo. Es la primera campaña de este joven del Este y a pesar de ser un gran espadachín, aún le falta mucho por aprender cuando se trata de una guerra.

No se llevan nada bien al principio pero eventualmente, el peligro que los rodea los une como hermanos. Sobre todo cuando descubren un plan de los habitantes del Norte para atacar el campamento que se encuentra reponiéndose de la última batalla. Craig y Daniel deben llegar lo más rápido posible para advertirles de lo que viene.

De los tres libros admito que es el que menos me ha gustado. La actitud de Craig me desesperaba un poco al principio y al ser muy corto el libro siento que no se les desarrolló como se hubiera podido. Pero aún así desfruté de su aventura y como siempre, fue agradable visitar de nuevo este mundo. The Farmer´s War es el que más me ha hecho pensar en el final de Air Awakens porque ya sé como terminan estos jóvenes de la Guardia Dorada y me hace sufrir al pensar en lo que pasarán por el bien del Imperio Solaris

Siento que estos libros son demasiado pequeños y me hubiera gustado ahondar más en las historias de la Guardia Dorada. Aunque siento que me podrían dar decenas de libros en este mundo y no me cansarían: Me gusta mucho la escritura de la autora y sus personajes son de los mejores creados que he leído. No son perfectos pero aprenden y siempre logran llegarte al corazón, y, en mi caso, no quieren dejar de estar en mi mente. Me entristece mucho pensar en que no habrá más libros de esta serie.

Calificación

Le doy 4 monitas a The Farmer's War de Elise Kova.
Saludos!!

11.7.17

Reseña Sword Art Online Progressive

Hola a todos. Ya estoy aquí con la segunda entrada de Sword Art Online. Si quieren saber de qué va esta serie solo den click aquí para que no se sientan tan perdidos en esta reseña.

El Arco de Progressive no es el que sigue de Aincrad si tomamos las fechas de publicación como referencia pero el autor Kawahara decidió que narraría lo que sucede específicamente dentro de cada uno de los 100 pisos que los jugadores deben vencer para salir del juego. Como mencioné en la reseña anterior la historia comienza cuando ya van en el piso 74 así que no sabemos qué hicieron los personajes para llegar hasta ese punto. En Progressive nos lo van a contar.

Debatí mucho conmigo misma considerando los pro y contra de empezar Progressive antes de Fairy Dance (Si seguimos la fecha de publicación, estos son los que debería haber empezado) pero al final me fui por los 4 tomos de Progressive que ya estaban publicados. Desafortunadamente Panini aún no publica los manga de Progressive así que esos no los pude leer. Ya les contaré sobre ellos cuando los saquen. Ahora vamos con las reseñas.

SWORD ART ONLINE ARCS


NOVELASMANGA
Aincrad22
Fairy Dance23
Phantom Bullet23
Calibur01
Mother's Rosario13
Early and Late10
Alicization100
Moon Cradle10
Progressive46
Girls Ops04
Ordinal Scale01
4-Koma04
4-Koma Official03
Gun Gale61
Night of Kirito01
Hollow Realization01
Total29204


Título: Sword Art Online Progressive vol. 1
Autor: Reki Kawahara
Editorial: Yen On
Año de Publicación: 2015
Idioma: Inglés
Serie: Sword Art Online
Páginas: 354
Calificación: 4.5/5
Goodreads
MI OPINION
Aún antes de iniciar a leer, supe que los libros no siguen exactamente la trama de las novelas originales (A las que llaman Canon). Sobre todo en lo que se refiere a la relación entre Kirito y Asuna. En el Canon estos dos personajes no se conocen hasta meses después de que inicia el juego, allá por el piso 50  mientras que en Progressive se conocen en el primer piso. Estos cambios fueron unos de los contras para iniciar esta lectura antes de FD pero al final no fue suficiente para evitar que los quisiera leer primero.

Antes de continuar, como les mencioné en la reseña pasada, quiero hablarles acerca de los personajes principales. Kirito fue uno de los afortunados en obtener la versión beta del juego así que cuando inicia SAO él ya tiene experiencia en cómo hacer las cosas. En cuanto se anuncia que los jugadores no podrán salir del mundo virtual él y varios de los demás beta testers salen corriendo de la ciudad Inicial porque saben que solo hay cierta cantidad de oro y objetos que se pueden dar en el primer piso y se lo quieren agandallar todo antes de que se termine. Por esta acción el resto de los jugardores les llaman beaters (Beta tester + cheater) y no son muy bien recibidos. Afortunadamente Kirito es increíblemente bueno en el juego y no necesita de nadie más para avanzar.

Como coprotagonista tenemos a Asuna, una chica que jamás ha jugado un videojuego pero decide hacerlo ese fatídico día. los primeros días en Pueblo de Inicio la chica solo se la pasa lamentándose de su suerte pero un día decide salir de su habitación y sin importar si muere en el intento, quiere intentar vencer el primer piso. Está a punto de desfallecer cuando Kirito la encuentra y poco a poco le comienza a enseñar lo que necesita para sobrevivir.

De esto y cómo vencen el primer y segundo piso es de lo que trata el primer libro. Mas que nada conocemos más a los personajes y como es que funciona el juego de Sword Art Online. En Progressive vemos un desarrollo más profundo de los personajes y haber agregado a Asuna desde el principio siento que va a cambiar bastante de lo que pudo haber sido la trama.

Título: Sword Art Online Progressive vol. 2
Autor: Reki Kawahara
Editorial: Yen On
Año de Publicación: 2015
Idioma: Inglés
Serie: Sword Art Online
Páginas:248
Calificación: 4.5/5
Goodreads
MI OPINION
La idea detrás de estos libros, como ya se mencionó, es abarcar todos los pisos de Aincrad y como en el primer libro fueron dos pisos los que se vencieron, pensé que así seguiría siendo pero en el segundo tomo solo lograron vencer el tercer piso. Así que van a ser muuuuuchos tomos antes de llegar al final de Progressive y siendo que Kawahara solo saca uno al año.... nunca vamos a terminar!

No me imaginaba lo variado que el juego de Sword Art Online era en realidad. En Aincrad solo vimos una mínima fracción de lo que era este letal videojuego. Así que no tenía idea de que existieran los elfos en este mundo. Asuna y Kirito se encuentran con Kizmet, una elfa oscura a la deciden ayudar. Esta chica es un jugador que maneja la computaroa llamados NPC y toda esta misión es conocida como un Side Quest que le da a quien lo termina, experiencia y col (la moneda de Aincrad). Kirito, al haber jugado en el beta, ya había completado esta misión y cuando la conoció por primera vez, Kizmet invariablemente muere pero en esta ocasión no lo hace y todo es diferente a la versión original, incluyendo que la elfa casi parece una persona en lugar de un personaje generada por la computadora.

Por si esto fuera poco hay jugadores que están tramando algo y por más que lo intentan Kirito y Asuna no logran entender porque quieren dañar a los demás jugadores. Después de todo, si mueren en el juego, mueren de verdad.

Me gustó mucho la historia, Kizmet fue un gran personaje y la relación entre Asuna y Kirito está creciendo. Hay mucho misterio en lo que está sucediendo tanto con los jugadores que quieren dañar a otros como la actitud de los NPC. Simplemente no me pude contener por mucho tiempo y comencé a leer el tercer tomo. Aquí está la reseña de ese.

Título: Sword Art Online Progressive vol. 3
Autor: Reki Kawahara
Editorial: Yen On
Año de Publicación: 2015
Idioma: Inglés
Serie: Sword Art Online
Páginas: 447
Calificación: 4/5
Goodreads
MI OPINION
En el tercer tomo tenemos el piso cuatro que ha cambiado de la versión beta por lo que hasta Kirito no sabe qué esperar. Lo que encontramos es un piso lleno de canales donde solo pueden navegar usando góndolas y barcos.

En este piso volvemos a ver a la elfa oscura Kizmet y avanzamos con ese side quest. Esta elfa se ha convertido en una de mis personajes favoritas así que me gustó seguirla viendo, además conocemos a otro elfo que actúa como si fuera un personaje real y no un NPC. Esto se me hace bastante sospechoso pero ya veremos lo que resluta de ello.

Al final del libro ocurre lo mismo que en el anterior: solo se avanza un piso. Esto me frustra bastante porque pensar en que se nos va a ir la vida en ir piso por piso me dan ganas de llorar. Pero ni modo. Ya empecé así que lo debo terminar.

 
Título: Sword Art Online Progressive vol. 4
Autor: Reki Kawahara
Editorial: Yen On
Año de Publicación: 2016
Idioma: Inglés
Serie: Sword Art Online
Páginas:265
Calificación: 4/5
Goodreads
MI OPINION
Ya quería terminar con el arco de Progressive así que me aventé el cuarto libro pocos días después de terminar el tercero.

En este tercer volpumen nos enfocamos en esos personajes que quieren hacer daño a otros. Por casualidad Kirito y Asuna se dan cuenta de que estos individuos quieren poner a los gremios uno en contra del otro.

Y hablando de gremios, creo que no he hablado mucho de ellos. En Sword Art Online tienes la posibilidad de incluirte o crear un gremio para que sea más fácil progresar en el juego. Los más grandes en este momento son The Aincrad Liberation Squad (ALS) y Dragon Knights Brigade (DKB). Ambos grupos se componen de los jugadores que han logrado avanzar por los pisos así que Kirito y Asuna saben que si se pelean entre ellos habrá problemas para progresar en el juego. Kirito y Asuna se dan a la tarea de evitar que haya problemas entre los gremios.

Desafortunadamente en este cuarto tomo no vemos a la elfa Kizmet y eso me entristeció. Pero por lo demás, me gustó mucho la trama y la batalla final con el boss del piso estuvo muy genial.


El cuarto es el último libro que se ha publicado tanto en inglés como en japonés. Hasta ahora estas novelas habían estado saliendo una cada año pero en el 2016 no salió el quinto así que nadie sabe cuándo habrá nuevo libro de Progressive. Me tocará esperar pacientemente no solo a que salga el libro sino a que lo traduzcan u.u

Saludos!!


7.7.17

Recuento del Mes # 71 Junio 2017

Pueden creer que ya estamos en la segunda mitad del año?

Estoy muy contenta porque leí mucho en junio. Tal vez no fueron tantas novelas pero si le avancé a todo el manga que tenía pendiente. Bueno, con decirles que a partir del día 3 de junio,terminé un manga o una novela diaria!! Esta es la enorme lista de lecturas.
  1. Magic Binds
  2. SAO Progressive vol. 2 
  3. SAO Progressive vol. 3
  4. Ready Set Rogue
  5. Duke with Benefits
  6. Calamity
  7. El Libro de la Selva
  8. Toradora vol. 1 
  9. Toradora vol. 2
  10. Toradora vol. 3 
  11. Toradora vol. 4
  12. Toradora vol. 5 
  13. Toradora vol. 6
  14. Toradora vol. 7
  15. The Seven Deadly Sins vol. 1 
  16. The Seven Deadly Sins vol. 2
  17. Sherlock vol. 1
  18. Blue Exorcist vol. 15
  19. Dragon Ball vol. 26
  20. One Piece vol. 29
  21. Pokemon vol. 3
  22. Magi vol. 5
  23. Evangelion vol. 12
  24. My Hero Academia vol. 7
  25. Great Expectations manga
  26. Ranma 1/2 vol. 4
  27. The Jungle Book manga
  28. Captain Tsubasa vol. 4
Son 28!! Novelas son 7 así que tampoco me fue muy mal con eso.

Por fin terminé Calamity! Estaba tan renuente a terminar esta serie que le llegué como al 70 % y lo dejé de lado. Por fin me hice a la idea de que tenía que terminarlo y me sorprendió enormemente. The Reckoners es una serie que recomiendo mucho, la escritura de Brandon Sanderson es genial y nunca te esperas lo que sucede en sus historias. Otro libro que había dejado sin leer era Magic Binds de Ilona Andrews. El siguiente libro de la serie sale hasta el siguiente año y no quería estar tanto tiempo esperando. Adoro la saga de Kate Daniels y ya necesito ese décimo volumen. Le seguí a Sword Art Online de Reki Kawahara y en junio leí dos tomos. Ya solo me falta leer uno del arco Progressive y como nueve del resto de los arcos.

A causa de los manga de Manga Classics me dieron muchas ganas de leer El Libro de la Selva de Rudyard Kipling antes de leer su respectiva versión gráfica. Quedé encantada con la historia y adoré la edición de Sexto Piso. Las ilustraciones son hermosas y le dan un alce a la historia. Aún cuando planeé leer El Libro de la Selva antes del manga, no pasó lo mismo con Great Expectations de Charles Dickinson. No descarto leerlo algún día pero por lo menos ya conozco la historia gracias a mi tomo del manga.

Este es el manga del mes: One Piece vol. 29 de Eichiiro OdaDragon Ball vol. 26 de Akira Toriyama, Captain Tsubasa vol. 4 de Yoichi Takahashi, Ranma 1/2 vol. 4 de Rumiko Takahashi Evangelion vol. 12 de Yoshiyuki Sadamoto, Magi vol. 4 de Shinobu Ohtaka, The Seven Deadly Sins vol. 1 y 2 de Nakaba Suzuki, My Hero Academia vol. 7 de Kohei Horikoshi, Blue Exorcist vol. 15 de Kazue Kato, Pokemon vol. 3 de Hidenori Kusaka, Sherlock vol. 1 de Steven Moffat y leí todos los tomos que han salido de Toradora de Yuyuko Takemiya.

Solo nos falta ver los retos que he completado durante esta primera mitad del año.

Ready Set Rogue
Duke With Benefits

Total = 13/12 lecturas digitales 100% completado

Ready Set Rogue
Duke With BenefitsTotal = 6/5 Romances 100% completado


Ready Set Rogue
Duke With Benefits
Total = 8/16 Romances 50% completado

Quill Beauchamp

Total = 16/26 letras 61% completado


LIDER: Curran Lennart


Total = 10/20 Chicos Sexy 50% completado


 6,865 + 1,491 
Total = 8,356/17,000 páginas 49% completado

Calamity
Total = 5/12 libros 41% completado





Total = 2/5 libros 40% completado

Toradora vol. 1 al 7
The Seven Deadly Sins vol. 1 y 2
Sherlock vol. 1
Blue Exorcist vol. 15
Dragon Ball vol. 26
One Piece vol. 29
Pokemon vol. 3
Magi vol. 5
Evangelion vol. 12
My Hero Academia vol. 7
Great Expectations manga
 Ranma 1/2 vol. 4
The Jungle Book manga
Captain Tsubasa vol. 4 
Total = 63/30 manga 100% completado

74   + 28 = 102     leídos         =   1,0200.00
127  + 20 = 147   comprados =   2,940.00

Total =  $ 3,960.00

Este mes concluí el desafío de Lecturas Digitales y más o menos todos los retos los llevo al 50% lo cual corresponde al medio año. Desafortunadamente hay algunos que me causan problemas como son el de finalizar series y desempolvar el librero. Además no logré leer la mitad de las páginas que debería y eso que en junio no leí mucho en digital. Espero avanzarle ahora en julio.

Y eso es todo por este recuento. A ustedes como les ha ido en sus desafíos?

Saludos!!


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo