4.4.16

Reseña Magic Rises de Ilona Andrews

Título: Magic Rises
Autor: Ilona Andrews
Editorial: Ace
Año de Publicación: 2014
Idioma: Inglés
Serie: Kate Daniels
Páginas: 355
Sinopsis

.La mercenaria Kate Daniels y su compañero Curran, El Señor de las Bestias, se esfuerzan por resolver una dolorosa crisis: incapaces de controlar sus bestias, muchos de los niños cambiantes de la Manada no pueden sobrevivir el paso a la edad adulta. Si bien hay una medicina que puede ayudar, el secreto de su preparación está fuertemente guardado por las manadas Europeas y hay muy poco disponible en Atlanta.

Kate no puede soportar ver a inocentes sufrir, pero la solución que ella y Curran han encontrado, amenaza con ser incluso más dolorosa. Los cambiaformas europeos que una vez se la jugaron al Señor de las Bestias, le piden que actúe de árbitro en una disputa y en pago le darán medicina.  Con el futuro de los niños de la manada en juego, Kate y Curran saben que deben aceptar la oferta, pero no tienen dudas de que se dirigen derechos a una trampa...

SERIE: KATE DANIELS

5.5 Gunmetal Magic
6.-  Magic Rises
7.-  Magic Breaks
8.-  Magic Shifts
9.-  Magic Binds

Mi opinión

Cometí un error al esperarme para hcer esta reseña y leer el séptimo libro. Ahora no puedo concentrarme en Magic Rises porque quiero hablarles de la increíble historia que encontré en las páginas de Magic Breaks. pero esa reseña tiene que esperar hasta que esta salga. Así que comencemos por hablar de lo que va el libro.

Kate Daniels es la Consorte del Alpha de los cambiaformas de Atlanta, Curran. Desde que decidió estar con él, tomó este puesto y ha tenido que lidiar con los problemas de todos los shifters. Uno de esos problemas es que no todos llegan a ser adultos. Todos los cambiaformas viven con el miedo de que sus hijos se transformen en Loups, estos son seres violentos, que no miden sus apetitos y siempre se convierten en caníbales. Todos los shifters temen esto pero cuando nacen y en la adolescencia es cuando pueden caer víctima más fácil. Pero hay algo que baja la probabilidad de que esto suceda. Se llama panacea y solo las manadas europeas tienen acceso a ella. Tres de estas manadas están en una disputa y quieren que Curran y algunos de su gente los ayuden a cambio de el mágico medicamento. Todos saben que es una trampa pero mientras exista una pequeña posibilidad de llevar panacea a sus pequeños, la van a tomar.

En este libro podemos conocer mucho más de lo que es la vida en una Manada. Aprendemos con Kate lo que significa navegar en la política de otros grupos y lo que es pasársela cuidando su espalda. El libro es un poco más lento que los demás porque Kate tiene las manos atadas, debe ser diplomática sino quiere regresar con las manos vacías y ver a los pequeños de la manada ser asesinados por su propia familia. Pero no por eso es lento. El paso que lleva nos permite ver todo el panorama y conocer los sentimientos de Kate que en esta ocasión se encuentra un poco desconcertada y a pesar de que en ocasiones duda de sí misma, nunca se permite ser presa de ese sentimiento de incompetencia. Tienes que adorar eso en una protagonista.

No he dejado mucho tiempo entre libros lo cual es raro en mi. Hace apenas un mes que leí el quinto y, como les mencioné anteriomente, acabo de terminar el séptimo. Pero esta serie es tan buena que no puedo evitar querer seguir leyendo. Los personajes son Badass con B mayúscula y la trama en estos libros es original y atrayente. Gordon e Ilona entretejen estas características como los expertos que son y en cada volumen nos entregan historias que no puedes dejar de leer.

Esto ya se los he dicho en todas mis reseñas porque no ha dejado de ser cierto en todos los libros que he leído. Generalmente a esta altura ya me aburrí de los personajes o de lo parecido que son las tramas (como con Cazadores Oscuros) pero con Kate y sus libros me sucede lo contrario. Después de cada libro sigo queriendo mas. 

Pero ahora ya leí el séptimo, lo cual significa que solo me queda un libro más porque el noveno sale hasta septiembre. Trataría de contenerme y no leerlo, pero todos sabemos que eso no va a pasar.

Calificación

Es una verdadera pena que no hayan seguido publicando estos libros en español porque es una serie que realmente vale la pena leer. Le doy 4 monitas a Magic Rises de Ilona Andrews. 

Saludos!!

1.4.16

Reseña Gunmetal Magic de Ilona Andrews

Título: Gunmetal Magic
Autor: Ilona Andrews
Editorial: Ace
Año de Publicación: 2012
Idioma: Inglés
Serie: Kate Daniels
Páginas: 434
Sinopsis

Después de su expulsión de la Orden de Ayuda Misericordiosa, Andrea es una desastre. Comienza a trabajar para su mejor amiga PI Kate Daniels. Shapeshifters en el empleo de Rafael Medrano - Clan Bouda, macho alfa, ex amante de Andrea - murieron repentinamente en un sitio de excavación. Con Rafael, tiene que buscar la causa de la muerte en la parte más oscura y profunda de Atlanta. Sus sentimientos por él deberán tomar un asiento trasero en lo que salvan el mundo ...

SERIE: KATE DANIELS
5.5 Gunmetal Magic
6.-  Magic Rises
7.-  Magic Breaks
8.-  Magic Shifts
9.-  Magic Binds
Mi opinión

Hace unos días les publiqué la reseña de Magic Slays y les comenté cuanto adoro la serie de Kate Daniels y sus personajes. Y unos de mis favoritos son Andrea Nash y Raphael Medrano. Estros dos shapeshifters son una de mis parejas favoritas y me dolió mucho que tuvieran problema en el 4to libro. 

Esta parte es spoiler, pero para poder hablarles del libro debo contarles un poco de la historia. 

Andrea Nash tuvo una muy mala infancia, llena de golpes y abusos por parte de su manada de shapeshifters. Así que odia esa parte de si misma y trata de suprimirla a tal punto de que entró a la Orden de Ayuda Misericordiosa, una organización que no acepta shifters y Andrea está feliz de hacerse pasar por humana. Pero la Orden se entera y la corren. Ahora la chica está perdida pero tratando de recuperar su vida. Entra a trabajar con Kate en su pequeña oficina de investigaciones y es contratada para investigar el asesinato de algunos trabajadores de Raphael, su ex.

El libro si se siente diferente a los demás porque el método de investigación de Andrea es muy diferente al de Kate. Esta última es mucho de "a ver que pasa y si golpeo a este tipo" mientras que Andrea es más metódica y cree en la investigación a fondo. Pero no crean que esta chica es aburrida, para nada. Denle una pistola o un arco con flechas y verán de lo que es capaz. 

A pesar de que en los demás libros de Kate Daniels, solo es la amiga de la protagonista, siempre me cayó bien y la vi como un personaje fuerte. Ahora la vemos como algo más. Andrea es una líder innata que sabe recibir ordenes, sabe manejarse muy bien y a pesar de andar un poco perdida en el inicio, se pone las pilas y arregla su vida. 

Adoro la relación entre Andrea y Raphael. Me voy a atrever a decir que me gusta aún más que Curran y Kate.

Hay dos personajes nuevos que conocimos en el libro pasado que sigue cayéndome muy bien. Uno es un chiquillo calenturiento y mimado al que no le molesta la violencia, espero que lo veamos más durante la serie y que los autores no me lo vayan a desfigurar. Y el otro es un hechicero bastante poderoso gracioso y divertido. 

Sin llegar en ningún momento a ser aburrido, el ritmo de la historia es menos frenético pero más enfocado. Kate a veces tiene otras cosas en la cabeza y se descarrila un poco. Andrea se enfoca más en lo que tiene que hacer. 

Calificación

Le doy 4 Estrellas a Gunmetal Magic de Gordon e Ilona Andrews
Saludos!!

30.3.16

Premios Parabatai

Hace meses Mich, del Blog Little Dreams me nominó para el premio Parabatai. Ya saben que soy media despistada y se me había pasado hacer esta entrada. Primero quiero agradecer a Mich por la nominación y segundo es contestar algunas preguntas:

*¿Desde cuando empezó tu amor a los libros?
Cuando cursaba secundaria. Un maestro me prestó La Isla del Tesoro y lo amé. De ahí mi amor por ellos fue creciendo poco a poco pero fue hasta que empecé a trabajar y pude comenzar a comprarme mis libros que nació mi obsesión.

*¿Te gustaría escribir un libro?
No es algo que me interese mucho. No tengo mucha imaginación ni paciencia

*¿De lo que va del año, cuales han sido tus libros favoritos?
Aquí me va a tocar hablarles de una serie que me tiene toda obsesionada. Se trata de la saga de Kate Daniels de los autores Gordon e Ilona Andrews. Adoro el mundo que han creado y los personajes son de esos a los que quieres seguir por la eternidad.



*¿Cual fue el último libro que leíste?
He andado en mood romántico así que terminé la trilogía de Bad Boys & Wallflowers de Maya Rodale. El último libro, que es el que acabo de terminar anoche es What a Wallflower Wants.

*¿Qué libro estas leyendo actualmente?
No lo pude evitar. Acaba de llegarme Magic Shifts de Ilona Andrews y necesito leerlo. Es el octavo de la serie que les mencionaba hace un momento. Han pasado muchas cosas y quiero saber cómo va a continuar la historia.

*Comparte una de tus canciones favoritas :)
Adoro Immortals de Fall Out Boy. es la canción de la película Big Hero 6. De hecho, adoro esta película y la he visto 4 o 5 veces (ayer me puse a verla) y en cuanto escuché la canción por primera vez me llamó la atención.

*Si pudieras conocer a un autor, vivo o muerto, ¿quién sería?
Muero por conocer a Kelley Armstrong! Nunca se me ha hecho conocerla. Cuando yo estoy de vacaciones, ella también lo está y no anda haciendo presentaciones. Espero que algún día se me haga conocerla.

*¿Tienes una mascota? Comparte una foto (opcional).
Mi minino, después de pasar por varios nombres ahora se llama Engendro (aunque si le preguntas a mi sobrina, ella te dirá que se llama George ¬¬)

*¿A que lugar del mundo te gustaría viajar?
Cuando leí Hija de Humo y Hueso de Laini Taylor me dieron muchas ganas de visitar Praga.

*Si pudieras ir a un lugar de los libros que has leído, ¿a donde irías?
Me gustaría ir a Artemisia, la ciudad en la Luna que vemos en la serie de Crónocas Lunares. Claro que quiero ir a la parte bonita de la ciudad.

Y eso es todo. De nuevo quiero agradecer a Mich por el premio y pedir una disculpa por haberme tardado tanto.

Saludos!!

28.3.16

Reseña Magic Slays de Ilona Andrews

Título: Magic Slays
Autor: Ilona Andrews
Editorial: Ace
Año de Publicación: 2011
Idioma: Inglés
Serie: Kate Daniels
Páginas: 308
Sinopsis
Kate Daniels puede haber renunciado a la Orden de Ayuda Misericordiosa, pero ella sigue enterrada en problemas paranormales. O lo estaría, si alguien la contratara. Comenzar su propio negocio ha sido más difícil de lo que pensó que sería- ahora que la orden está ensuciando su buen nombre, y muchos clientes potenciales están simplemente asustados de enojar al Señor de las Bestias, quien casualmente es la pareja de Kate.

Así que cuando el más importante Maestro de los Muertos llama para pedir ayuda con un vampiro suelto, Kate se lanza ante la oportunidad de un trabajo remunerado. Pero este no es un hecho incidental, y Kate necesita llegar al fondo del asunto- rápido, o la ciudad y todas las personas importantes para ella podrían pagar las consecuencias.... (Traducción del blog Mi amor y Pasión por los Libros)


SERIE: KATE DANIELS
5.-  Magic Slays
5.5 Gunmetal Magic
6.-  Magic Rises
7.-  Magic Breaks
8.-  Magic Shifts
9.-  Magic Binds
Mi opinión

Gordon e Ilona Andrews lo hicieron de nuevo: lograron darme una historia que no dejó que me levantara hasta terminar. Magic Slays es un gran ejemplo de una perfecta combinación entre acción, romance, dolor y humor. 

La vida de Kate Daniels se pone muy mal cuando alguien construye una máquina capaz de eliminar la magia del mundo, junto con cualquier ser que tenga aunque sea solo una pizca de magia. Este artilugio está las manos de unos fanáticos a quienes no les importa matar con tal de limpiar el mundo de eso que odian, no importa si son niños, sus vecinos o conocidos. Si tienes magia en tus venas, debes morir.

Mi curiosidad con estos autores comenzó a finales del año pasado cuando leí el primer libro de esta serie de Kate Daniels. Cinco libros después (más dos de otra serie) y me tienen obsesionada. Me gusta como arman la historia, siempre hay un elemento de misterio y no le huyen a las escenas fuertes. Y por estas escenas no me refiero a sexo sino a un shapeshfter partiendo a otro en dos solo con sus manos. es una serie bastante sangrienta que no se cansa de mostrarnos que estos seres pueden ser despiadados, no te andan endulzando las cosas y te las dicen de forma clara.

La trama de los libros es aislada pero hay elementos que las unen (uno en particular seguro que explota en el siguiente libro), nunca se torna demasiado compleja para que los personajes no puedan resolverla, pero tampoco es algo sencillo. Gordon e Ilona logran esa perfecta combinación de una trama bien estructurada y bien ejecutada. 

Pero aun la mejor trama necesita personajes que podamos querer y en esta serie podemos encontrar a varios de ellos. No solo los protagonistas, de quienes les he hablado en mis reseñas anteriores, sino toda una sarta de personajes secundarios hacen el mundo de Kate Daniels uno de los más violentos y divertidos que he leído. Cada uno de ellos tiene una personalidad atrayente que te hace sufrir cuando los autores (sádicos!!!) los hieren, o te sientes feliz cuando algo bueno les pasa. Andrea, Julie, Derek y ahora Ascanio son algunos de mis favoritos. Hay algunos de los que queremos saber más y escuchar más su voz y hay algunos a quienes odias y amas a la vez. Los autores siempre logran humanizarlos y hace que el lector tenga fuertes sentimientos hacia ellos (aún no supero lo que le hicieron a uno de ellos en el 3er libro).

Cada vez que inicio un libro de estos autores, termino sorprendiéndome gratamente. Cuando creo que ya no hay nada nuevo que puedan incluir, lo hacen y cuando pienso que los personajes no pueden dar más de si mismos, sobrepasan todos los límites para proteger a los que aman.

Está por demás decir que adoro esta serie.

Calificación

Le doy 5 estrellas a Magic Slays de Ilona Andrews
Saludos!!

21.3.16

Reseña The Sword of Summer de Rick Riordan

Título: The Sword of Summer
Autor: Rick Riordan
Editorial: Disney Hyperion
Año de Publicación: 2015
Idioma: Inglés
Serie: Magnus Chase and the Gods of Asgard
Páginas: 528
Sinopsis

Magnus siempre ha sido un chico problemático. Desde la misteriosa muerte de su madre, ha vivido solo en las calles de Boston, sobreviviendo gracias a su ingenio, manteniéndose siempre un paso adelante de la policía y los oficiales que buscan a quienes deberían estar en clases.

Un día, es encontrado por un hombre que nunca había conocido antes - un hombre que su madre afirmaba que era peligroso. El hombre le dice un secreto imposible: Magnus es el hijo de un dios nórdico.

Los mitos vikingos son reales. Los dioses de Asgard se están preparando para la guerra. Trolls, gigantes y los peores monstruos están preparándose para día del juicio final. Para evitar el Ragnarok, Magnus tiene que buscar en los nueve mundos un arma que ha estado perdida por miles de años.

 Cuando un ataque de los gigantes de fuego le obliga a elegir entre su propia seguridad y las vidas de cientos de inocentes, Magnus toma una decisión fatal.

A veces la única manera de empezar una nueva vida es morir...

SERIE: MAGNUS CHASE AND THE GODS OF ASGARD
  1. The Sword of Summer
  2. The Hammer of Thor
  3. The Ship of the Dead
Mi opinión

Sé que siempre me quejo de lo mismo, pero es que duele mucho esperar un año por un libro (o en este caso mucho más, desde que se anunció que este libro existiría) y que este solo te dure un día. Claro que es mi culpa por no querer detenerme y saborearlo pero en realidad no lo puede uno dejar. El pobre Magnus se la pasa en peligro y uno quiere saber cómo se va a salvar de esa situación.

Magnus acaba de cumplir 16 años y ahora todo el mundo lo anda buscando. Después de vivir dos años en la calle sin que nadie se preocupara por él, ahora es la persona más buscada. Su tío Randolph le urge que encuentre una espada que evitará que lo maten y a pesar de que el chico logra encontrarla (por unos cuantos minutos), pronto se encuentra en el Lobby del Hotel Valhalla, el lugar donde las Valkyries llevan a aquellos que encuentran dignos para formar parte del ejército de Odín cuando llegue Ragnarok. Obviamente todo esto es después de que mueren. Ahora Magnus es parte de los Einherjar y de nuevo debe encontrar esa espada para que Ragnarok no llegue pronto.

Adoro las historias de Riordan, siempre logra hacerme reír con sus personajes y preocuparme  enormemente por ellos. En esta ocasión, volvemos al narrador en primera persona y los títulos hilarantes tipo: “Gusto en conocerte. Ahora aplastaré tu tráquea”, “Mi espada por poco termina en ebay” y “Soy insultado por una ardilla” y mi favorito solo porque menciona a Jason de los Héroes del Olimpo es: “Hearthstone se desmaya más que Jason Grace (Aunque no tengo idea de quién es esa persona)”.

No hay nadie como Rick Riordan para convertir todas esas partes importantes de la mitología en cosas cotidianas y mundanas. Por ejemplo Valhalla, el lugar donde se reúnen los muertos que lucharán algún día en Ragnarok es un lujoso hotel con actividades como “Combate de Grupo ¡a Muerte!”, “Lunch Buffet ¡a Muerte!” y “Yoga ¡a muerte!”.

También es experto en crear personajes peculiares. En este caso tenemos a un enano muy preocupado por la moda. Su nombre es Blitzen y simplemente me encantó. Es divertido y siempre ayuda a Magnus con sus obstáculos. Hearthstone es un elfo y es valiente a pesar de todos sus problemas. Estos dos personajes le dan una parte bastante cómica al libro pero su vida no ha sido fácil y me encantó ir conociéndolos poco a poco.

Samirah es una Valkyrie valiente escogida personalmente por Odín a pesar de su linaje. Ese linaje que le causa muchos problemas (es bastante predecible y seguro que ustedes ya se imaginan de quien es hija) no es suficiente para evitar querer ayudar incluso a las personas que se burlan de ella y que disfrutan con hacerla sentir mal.

Y por último tenemos a Magnus, un chico que ha pasado un muy mal rato en estos últimos dos años. Vio como su mamá murió y ha vivido en la calle buscando comida en basureros y durmiendo en el suelo. Esto le da carácter al personaje y afortunadamente no es tan insufrible con Percy (lo adoro, pero a veces se pasa de sarcástico y despreciativo). Su personalidad es un poco más … no quiero decir amargada, pero en realidad no espera mucho de la vida así que ahora que tiene amigos y un lugar donde vivir, además de estar más tranquilo con la muerte de su mamá, quiero ver cómo va a evolucionar.

Lo que si no cambia es que las personalidades de los dioses tienden a ser bastante extremas y que nunca sirven para nada. En ese sentido y con lo de la misión super importante, si me recordó a los libros de Percy pero Magnus y sus amigos logran hacer que dejes de andarlos comparando.

Y por último, aunque Annabeth nunca ha sido mi personaje favorito de la serie de Percy Jackson, me encantó encontrarla en The Sword of Summer, sobre todo porque el final da para soñar en que algún día se encontrarán los dos grupos juntos.

Calificación

Tal vez lo único malo es que el libro es bastante largo. Se la pasan corriendo de un lado a otro y aunque esto te ayuda para conocer y desarrollar a los personajes, como que sí se extendió demasiado. Aún así disfruté de todo el enorme trayecto y le doy 4.5 monitas a Magnus Chase and the Sword of Summer de Rick Riordan

Saludos!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo