2.3.16

IMM In My Mailbox # 41 Enero y Febrero 2016

In my Mailbox es una forma de compartir con los demás los libros que obtienes cada mes. IMM fue creado por Kristi de The Story Siren, basada en la idea de Alea, de Pop Culture Junkie.

Cada año empiezo bien el propósito de no comprar tanto libro pero en poco tiempo el tren se descarrila y cada mes aumenta mi lista. Este año no es la excepción, sin contar los manga que se tienen que comprar mensualmente (y acaban con mi quincena) no he comprado muchos libros en este inicio de año.

Estas son las nuevas adquisiciones de enero:
Otherworld Secrets de Kelley Armstrong es una antología de varias historias cortas de la autora y un relato nuevo que no había salido antes. Este libro lo pedí desde octubre pero yo no se porque me tardó tanto en llegar. Ese Booky se pasó! Stolen Songbird de Danielle L. Jensen en cambio me llegó en uno o dos días. Este lo pedí de Amazon Mx. Y de ahí mismo pedí Sweep in Peace de Ilona Andrews que se tardó un poco pero fue porque no lo tenían disponible en ese momento. Hay veces que si se tardan un buen en tenerlos pero casi siempre es menos de un mes. La verdad estoy muy contenta con el servicio de Amazon Mx (y no, nadie me paga para hacerles el anuncio, jajaja), se los recomiendo mucho.

Y como cada mes, compré bastante manga. Este mes fueron: el sexto volumen de Psychic Detective Yakumo de Manabu Kaminaga y Suzuka Oda, el doceavo de One Piece de Eichiiro Oda, el noveno de Dragon Ball de Akira Toriyama, el onceavo de Bakuman de Tsugumi Obha y Takeshi Obata y el número 3 de Sailor Moon de Naoko Takeuchi.


Y ahora lo nuevo de febrero:
El primer libro que compré en el mes fue Silber: El 2do Libro de los Sueños de Kiersten Gier que, como su nombre lo indica, es el segundo libro de una serie de la cual no han traído el primero u_u Lo compré por si algún día lo traen sino a ver si me animo a encargarlo por Booky. Orgullo y Prejuicio de Jane Austen es un libro que poco a poco se me ha ido metiendo en la cabeza. Es imposible no saber de este libro pero nunca me he animado con Austen a pesar de las excelentes recomendaciones. Espero leerlo pronto. Stars Above de Marissa Meyer es una recopilación de las historias cortas de la serie Crónicas Lunares. No solo incluye las que se pueden encontrar en electrónico sino que se agregan otras 5 historias. Este ya lo leí y es algo necesario para cualquier fan de la serie.

Si, son dos libros de Driven de Kelley Armstrong y si, prácticamente tienen el mismo contenido. ¿Entonces por qué lo compré doble? Hasta este momento ni yo lo se, Creo que me agarró un momento de locura cuando los encargué porque no hay otra explicación. la edición del lado derecho trae dos imágenes más en el interior y está firmado tanto por la autora como por la artista de esas imágenes. La historia en sí la leí a finales del año pasado porque salió en ebook y yo no podía esperar hasta que me llegara en físico para poderlo leer. Me gustó mucho la historia y desafortunadamente va a ser la última de estos personajes en un buen rato.

Y por último los manga: el séptimo volumen de Psychic Detective Yakumo de Manabu Kaminaga y Suzuka Oda, el treceavo de One Piece de Eichiiro Oda, el décimo de Dragon Ball de Akira Toriyama, el doceavo de Bakuman de Tsugumi Obha y Takeshi Obata, el cuarto de Sailor Moon de Naoko Takeuchi e iniciando en el mes de febrero el primer volumen de Death Note de los mismos autores de Bakuman, Tsugumi Obha y Takeshi Obata.


Todo lo que me llegó en enero ya lo leí y de febrero me falta Silber (que no puedo leer hasta que tenga el primero) y Orgullo y Prejuicio. Espero leerlo pronto.

¿Ustedes que tienen de nuevo?

Saludos!!

29.2.16

Reseña Anna and the French Kiss de Stephanie Perkins

Título: Anna and the French Kiss
Autor: Stephanie Perkins
Editorial: Dutton
Año de Publicación: 2010
Idioma: Inglés
Serie: Anna and the French Kiss
Páginas: 372
Sinopsis

La Torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.

Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?

El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.

SERIE: ANNA AND THE FRENCH KISS
  1. Anna and the French Kiss
  2. Lola and the Boy Next Door
  3. Isla and the Happily Ever After
Mi opinión

Hace un rato Gaby del Blog Read a Book me regaló el libro de Isla and the Happily Ever After de Stephanie Perkins. Pero como este era el tercer libro, pues me “tuve” que comprar los otros dos. Y no me pesó en lo más mínimo porque andaba en mood romanticón y había visto tan buenas reseñas de esta serie que ya se me estaban antojando.

Cuando Leí Anna and the French Kiss me hacía falta sentarme a leer por horas y horas sin quererme levantar y la historia de Anna fue el libro indicado para lograrlo. Tanto este como el de Lola and the Boy Next Door los leí en un día cada uno. Esto me ayudó a disfrutar completamente del libro y de la historia de Anna y Etienne,

Anna no está muy contenta de dejar todo lo que conoce y ser enviada a Francia a terminar la prepa. Tal vez suene emocionante pero ella preferiría quedarse con sus amigos y con el chico que le gusta. En lugar de eso su papá la manda a un país al que no conoce nada, ni el idioma siquiera. 

La historia en este libro es muy sencilla y es eso lo que la hace tan linda y creíble. Los personajes no son los típicos sufridos con pasados horribles que tengan que arreglar. Son chicos normales que te encontrarías en la calle. Que tienen problemas, claro, pero no necesitan ser salvados por nadie, solo viven su último año de prepa.

Viendo hacia atrás (leí el libro hace bastantes meses) Anna no es de las protagonistas que se destacan. Es un poco tímida, a veces se queja demasiado y no hay nada extraordinario en ella, pero es tan carismática que siempre te hace sonreír y le echas porras durante todo el libro.

Y hablando de personajes carismáticos, Etienne St. Clair se lleva el premio cuando se trata de la mejor personalidad en el libro. Es imposible no querer a este chico. De todos los personajes él es quien tiene más problemas (Hay otro chico pero no conocemos mucho de su vida). Su mamá está enferma y su padre es déspota y quiere controlar su vida, pero también es el más alegre. Es de esas personas que todos quieren tener cerca.

La ciudad de París también juega un papel importante en el libro y vamos de la mano de Anna y Etienne conociéndola. La autora realmente logra hacerte sentir esa magia del lugar y te rodea en un ambiente de ternura, risa y amor del que no quieres escapar. Su narrativa es fresca y te envuelve en los acontecimientos  a tal punto de que te sientes ahí con ellos, los ves sufrir y te duele, los ves reír y te mueres de la risa tú. 

A pesar de que hubo un par de clichés en la historia, está uno dispuesto a dejarlos pasar simplemente porque todo lo demás es tan interesante que los clichés pierden importancia y te concentras más en lo que está sucediendo. Y al final te deja con un buen sabor en la boca y una sonrisa en el rostro. 

Calificación

Le doy 4.5 monitas a Anna and the French Kiss de Stephanie Perkins
Saludos!!

26.2.16

Reseña City of the Lost de Kelley Armstrong

Título: City of the Lost
Autor: Kelley Armstrong
Editorial: Feiwel & Friends
Año de Publicación: 2015
Idioma: Inglés
Serie: Rockton
Páginas: ebook
Sinopsis

Casey Duncan mató a un hombre y se salió con la suya. Desde entonces se ha convertido en una talentosa detective de la policía, atada únicamente a su trabajo, su mejor amiga, Diana, y a al bar tender, ex convicto Kurt. Pero entonces el abusivo ex esposo de Diana la encuentra de nuevo, a pesar de todo lo que Casey ha hecho para ayudarla a desaparecer. Y el propio oscuro pasado de Casey comienza a ponerse al día con ella. Las dos mujeres necesitan desaparecer y Diana ha oído de un lugar en el que nadie las encontrará, una ciudad especialmente para gente como ellas ...

SERIE: ROCKTON

  1. City of the Lost
  2. A Darkness Absolute
  3. This Fallen Prey

Mi opinión
La primera vez que vi el nombre de “City of the Lost” fue de pura casualidad. Kelley Armstrong tiene la costumbre de escribir a lo loco y solo decirnos que está trabajando en proyectos secretos pero esta vez fue demasiado, había como tres libros de los que no había escuchado y City of the Lost estaba tres veces: Uno decía que era el libro y los otros la primera y segunda parte. Afortunadamente a los pocos días Armstrong hizo la declaración oficial de esos libros que no conocía y entre ellos explicó la situación con City of the Lost. Sus editoriales en Canadá y UK habían decidido sacar el libro en 6 partes electrónicas pero la editorial de EUA ya no había alcanzado a entrar en esto así que solo van a publicar el libro entero  (el cual seguro compraré aún después de ya haberlo leído). 

Se me hizo interesante esta nueva forma de sacar por partes una obra pero no podemos evitar pensar en que es solo para obtener más dinero, aunque no tanto porque solo terminé pagando 112.00 pesos por las 6 partes y en realidad no se me hizo mucho. 

Solo había visto los de Cassandra Clare de esta manera, pero tanto Las Cronicas de Bane como La Academia Shadowhunter son historias cortas y cada una termina, además son de manera mensual y este es todo un libro con varios capítulos y fue semanal. Claro que no me quejo de esto último porque esperar un mes completo para que salieran los siguientes capítulos hubiera sido una tortura, de por si no fue agradable tener que esperar 7 días! Pero ya, ahora si está completo y debo decir que me gustó mucho.

Casey asesinó a alguien. Eso lo sabemos desde el primer renglón de la novela. Y su amiga Diana está siendo acosada por su ex-esposo. Las dos tienen razón para huir y lo hacen al oculto pueblo de Rockton, un lugar a donde van las personas que quieren desaparecer por un rato. Tienen que pagar una cuota pero el lugar está tan oculto que nadie los encontrará ahí. Casey no está tan convencida de pasar ahí los próximos 5 años pero Diana la necesita, además, siendo una policía, tiene trabajo seguro en el poblado porque ha habido dos muertes y alguien más está desaparecido, Rockton necesita un detective de urgencia y Casey es perfecta para el trabajo. 

El que se dividiera en 6 partes si afectó la fluidez de la lectura y no sé si fue idea mía, pero siento que le faltó cohesividad (creo que ni siquiera es una palabra :D) porque en cada parte nos concentrábamos en un aspecto diferente de la historia y aunque los asesinatos eran la parte central a veces ni nos preocupábamos por ellos.

Claro que había otras cosas de qué preocuparnos. Realmente te mueres por conocer las historias de todos y la razón por la que están en Rockton. Todos están ahí para desaparecer y aunque se supone que se verifican los antecedentes de quienes quieren entrar, seguro que hay quienes ocultan mucho más que simple abuso doméstico. Los personajes que Armstrong crea se sienten reales y se comportan de esa manera. No es difícil imaginar que alguien reaccionaría de esa forma a estímulos reales.

Y ya que entramos con los personajes, como siempre me encantaron. Casey es una chica fuerte e inteligente con el suficiente trauma psicológico para que no sea aburrida y no quiero spoilear nada así que no hablaré del protagónico masculino excepto para decir que lo amé y que me gustó como se desarrolla la relación de estos dos. 

Por último les comento que el libro me mantuvo adivinando hasta el final porque ya cuando creías que iba a poner predecible la cosa, Armstrong te da un giro de 180° que te dejan con la boca abierta. 

Cuando se terminó el libro todos estábamos en el entendido de que sería un libro único pero al parecer le fue tan bien que habrá otro. Así que oficialmente se convirtió en serie! Esto me sorprendió bastante porque aunque si hay muchas cosas que explotar, no pensé que hubiera más. Claro que va a ser agradable regresar a Rockton.

Lo que no se dice aún es si va a ser serial otra vez y lo van a sacar por semana. Creo que eso me traumaría un poco porque no hay nada mejor que leer un buen libro todo de corrido.

Calificación

Le doy 4 monitas a City of the Lost de Kelley Armstrong.

Saludos!!

24.2.16

Waiting on Wednesday Betrayals

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado en el blog Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

Hace una semana salió la portada del cuarto libro de la serie Cainsville de Kelley Armstrong: Betrayals. Y aunque la portada en sí no me gustó mucho, sí muero por leer el libro que sale a la venta el 9 de agosto del 2016
Cuando la vida de Olivia explotó - después de que descubrió que no era la hija de una prestigiosa familia de Chicago, sino de una pareja de asesinos seriales - encontró un refugio en el aislado, pero extrañamente acogedor pueblo de Cainsville, Illinois. Trabajando con Gabriel Walsh, un diabolicamente exitoso abogado penal, descubrió a verdad sobre los crímenes de sus padres en una investigación que reveló también las fuerzas más oscuras en el lugar que le había ofrecido un refugio. Como si eso no fuera suficiente, también descubrió que ella, Gabriel y su novio Ricky no están atrapados en un triángulo amoroso ordinario, sino que son actores hereditarios en un antiguo drama en el que los ancianos de Cainsville y los misteriosos Cazadores Salvajes tienen un gran interés.

Ahora alguien está matando a niños de la calle en la ciudad, y la policía sospecha que Ricky realizó crímenes. Tratando de limpiar el nombre de Ricky con la ayuda de Gabriel, la vida de Olivia se encuentra nueva,mente en peligro. Pronto los tres están enredados en una red de traiciones que pone en peligro su inestable equilibrio  y les está empujando hacia una difícil elección: o bien se cumplen sus destinos confiando entre sí y manteniéndose fieles a sus obligaciones, o sucumben a las fuerzas extraordinarias intentando ganar una guerra eterna.
¿Por qué lo quiero? Las cosas se están poniendo bastante buenas en esta serie, el libro anterior me gustó mucho y ya quiero saber qué sigue.

¿Ustedes qué esperan esta semana?

Saludos


21.2.16

Recuento del Mes # 54 Enero 2016

Ya se va a terminar febrero y yo apenas les traigo el recuento de enero u.u Pero ya saben como soy así que seguro que ni se sorprenden tanto.

Esta es la lista de libros leídos en enero:
  1. Bookishly Ever After
  2. Living London
  3. Otherworld Secrets
  4. Stolen Songbird
  5. Bakuman vol. 11
  6. Dragon Ball vol. 9
  7. One Piece vol. 12
  8. Psychic Detective Yakumo vol. 2
  9. Psychic Detective Yakumo vol. 3
  10. Psychic Detective Yakumo vol. 4
  11. Psychic Detective Yakumo vol. 5
  12. Psychic Detective Yakumo vol. 6
  13. Maid Sama vol. 1
  14. Maid Sama vol. 2
  15. Maid Sama vol. 3
  16. Maid Sama vol. 4
  17. Maid Sama vol. 5
  18. Maid Sama vol. 6
Como verán me emocioné con el manga pero primero les hablaré de las novelas leídas en el mes. Comenzaré con la antología Otherworld Secrets de Kelley Armstrong, aquí se ven reunidas varias historias cortas que habían sido publicadas anteriormente en ediciones especiales de la editorial Subterrenean Press. Ya había leído la mayoría pero lo volví a hacer porque simplemnte no me canso de estos peronajes. Bookishly Ever After de Isabel Bandeira se me antojó desde que leí la sinopsis y aunque creo que pudo ser mejor, no estuvo mal.

Ya no he leído tanto romántico histórico pero Living London de Kristin Vayden me llamó la atención después de leer su sinopsis. La protagonista, que vive en el presente, es enviada al pasado a vivir en Londres a finales del siglo XIX. Lo cual suena interesante pero en realidad fue solo una historia más. No se explotó el hecho de que ella fuera de la época moderna y nunca se dio explicaciones de porqué o cómo pasó el viaje en el tiempo. Me decepcionó un poco porque yo quería que profundizara más en esto. Stolen Songbird de Danielle L. Jensen fue una compra y una lectura impulsiva, ni siquiera sabía que existía pero ya quiero el siguiente porque fue una buena e interesante lectura. Espero traerles la reseña pronto.

Y ahora sí, el manga: Comenzaré por los tomos que salieron en el mes de enero: Bakuman vol. 11 de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata, Dragon Ball vol. 9 de Akira Toriyama y  One Piece vol. 12 de Eiichiro Oda. Afortunadamente voy al corriente con estas series. La única con la que estoy atrasada es con la de Sailor Moon, como que me aflojeré después de la pausa que se tomó la editorial para su publicación. Espero ponerme con las Sailor Senshi muy pronto.

Con quien si me puse al corriente es con el sarcástico Yakumo. Leí 5 tomos este mes y con eso leí los que tenía pendiente. Psychic Detective Yakumo de Manabu Kaminaga y Suzuka Oda me está gustando bastante. La protagonista femenina no termina de encantarme pero amo a los personajes masculinos y los casos que se tienen que resolver son muy interesantes.

¡Maid Sama! de Hiro Fujiwara es de una amiga (por lo menos esos no me toca pagarlos a mi) y me los ha prestado para leer. Hasta ahorita van 16 tomos y en enero leí los primero 6. Ahora en febrero leí los otros 10 y con eso ya estoy al día con este manga. Y lo bueno es que ya solo faltan dos tomos así que ya casi terminamos.




Creo que avancé bastante en algunos de los desafíos como en el del Manga y los nombres, pero en cuanto a páginas y a otros, no hice mucho. Véanlo por ustedes mismos, este es mi avance en el mes de enero:

0 + 874 = 874 páginas leídas 
5% completado

Bookishly Ever After
Living London
Total = 2 libros leídos 16% completado

Yakumo vol. 2 al 6
Maid Sama vol 1 al 6
Bakiman vol. 11
Dragon Ball vol. 9
One Piece vol. 12
                                    Total = 14 mangas leídos 48% completado


Isabel Bandeira
Kristin Vayden
Kelley Armstrong
Danielle L. Jensen
Total = 4 chicas leídas 16% completado

Elena Michaels
Hope Adams
Jocelyn Westin
Phoebe Martin
Tristan Montigney
                                                              Victoria de Gand
                                    Total = 6 nombres  23% completado

19 libros leídos          = 190.00
8 libros comprados    = 160.00
Total = $350.00  


Y a ustedes como les fue enero? Que tal van en febrero?

Saludos!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo