4.9.15

Recuento del Mes # 49 Agosto 2015

Parece que por fin recuperé mi ritmo de lectura. Estos son los libros leídos en el mes de agosto:
  1. City of the Lost
  2. Bounty Hunt
  3. Fairest
  4. Deceptions
  5. All Fall Down
  6. Ladridos y Conjuros
  7. The Leopard Prince
  8. El Libro Salvaje
  9. Thor's Serpents
  10. Bakuman vol. 5 y 6
  11. Host Club del vol. 10 al 15
  12. Dragon Ball del vol. 1 al 4
  13. Vampire Knight vol. 4
  14. One Piece del vol. 1 al 7
City of the Lost fue un libro que salió en 6 partes y la última salíó en agosto. El libro me gustó bastante pero esto no es de sorprenderse cuando se trata de un libro de Kelley Armstrong. Y de la misma autora leí la Novela Gráfica de Bounty Hunt, este relato trata sobre la Manada Americana que adoro y un problema que tienen con otros Hombres Lobo. La artista es Xauviere Daumarie, una chica francesa que desde que yo empecé con mi obsesión con Armstrong, dibuja portadas de historias cortas para ella. Las que mejor le quedan son precisamente las que incluyen a los Hombres Lobo. El 18 de Agosto salió Deceptions y tuve que comprarlo. Lo mandé encargar pero no podía esperar hasta que me llegara así que lo busqué en ebook. Lo leí en muy pocos días pero disfruté enormemente de él. Ahora muero por el cuarto T.T Y para culminar el mes con la misma autora, ya terminé la serie de The Blackwell Pages que Armstrong escribe en conjunto con Melissa Marr. Thor's Serpents fue una lectura muy rápida y bastante emocionante.

Y por fin leí Fairest de Marissa Meyer. Ya casi sale Winter y yo no había leído la precuela. Me agradó conocer a Levana aunque aun la detesto y también conocemos a la pequeña Winter y a la Princesa Selene además de conocer la situación de Luna y sus habitantes. All Fall Down de Ally Carter fue un poco decepcionante. No me gustó mucho el personaje principal y toda la trama se me hizo "meh". Claro que le voy a seguir porque no puedo dejar la serie a la mitad, pero realmente espero que mejore.

Y cambiando totalmente de género, hice un intercambio con Yel de Books Minion y ella me mandó la trilogía de Princes de Elizabeth Hoyt. No leo mucho romántico pero últimamente me ha gustado lo que he leído del género y la sinopsis de estos libros de romance histórico como que me llamaron la atención y en cuanto me llegó el paquete (a pesar de estar leyendo otros libros) me puse a leer The Leopard Prince. Resulta que es el segundo de la trilogía pero parece que no me afectó. Disfruté bastante la lectura, la protagonista es divertida e inteligente la trama fue bastante interesante aunque algo predecible. Conocí brevemente a los dos protagonistas masculinos de los otros libros y aunque no se me hicieron particularmente llamativos, si quiero conocer sus historias.

Y ahora nos vamos con dos libros infantiles de autores mexicanos: Ladridos y Conjuros de Verónica Murguía y El Libro Salvaje de Juan Villoro. El primero es bastante infantil y me divirtió enormemente. Es el primer libro que leo de Verónica pero ya casi me animo a leer Loba :D El Libro Salvaje también es el primer libro que leo de Juan Villoro y fue una casualidad y solo se compró porque de casualidad el autor nos lo iba a firmar. Pero no me arrepiento de haberlo comprado porque es un libro muy hermoso que me encantó haber leído.

Y sigo con el manga!! Pero estoy muy contenta porque me puse al corriente con CASI todas las series que empecé a seguir. O sea que voy al día. Ouran High School Host Club de Bisco Hatori es de mis favoritos y no pude evitar leer todos los que me faltaban en cuanto los pude conseguir. En cuanto compré el tomo 15 lo leí. Apenas si me duró una pequeña hora T.T

Bakuman de los mangakas Tsugumi Ohba y Takeshi Obata es otra de mis series favoritas. A pesar de no tener mucha acción o comedia, la trama es de lo más interesante y los personajes tienen ese "yo no se qué" que te exigen que los leas. Justo el miércoles salió a la venta el tomo 7 y seguro que hoy mismo me voy por él. Y al final me ganó la nostalgia y comencé a leer Dragon Ball de Akira Toriyama. Les estaría mintiendo si les dijera que no me trajo gratos recuerdos al estar leyendo estos tomos. Junto con varios de mis primos eramos fans de la serie de anime. Mi hermano me vio leyendo el tomo 3 y de inmediato quiso que se los prestara así que me hizo leer el 4 a la carrera para prestarle los cuatro. Solo espero que me los regrese pronto y en el perfecto estado en el que se los presté. Y la serie que nada más no logro avanzar es la de Vampire Knight de Matsuri Hino. Terminé el tomo 4 pero no logra atraparme, los personajes son demasiado sufridos y melancólicos (Juro que solo les falta brillar ¬¬).

Y me aloqué con One Piece de Eiichiro Oda! Y culpo de esto a Ricardo Marin y a Grecia que me "obligaron" a leerlos. Me leí los 7 tomos que han salido en México de un jalón y me quedé con ganas de más. Estos tomos tienen bastante acción y son muy divertidos. Me gustaron mucho los personajes y se ve que la trama va a ser en extremo interesante. El único problema por que cual no me quería animar con ellos es que son demasiados tomos, creo que van como 80! Y parece que aún no hay fecha de conclusión; así que estaré coleccionando tomos de One Piece por bastantes años!

Este mes me fue bastante bien y por fin leí novelas de nuevo y no solo Manga así que pude avanzarle a mis desafíos.
2,193 + 8,186 = 10,186 páginas leídas 68% completado


Marisa Meyer
Ally Carter
Verónica Murguía
Elizabeth Hoyt
Melissa Marr
                                   Total = 21 autoras leídas 84% completado


All Fall DOwn
Total = 6 notas encontradas 86% completado
Y eso fue todo de los retos. Siento que aun me faltan leer muchas páginas para poder completar mi reto de 15,000 páginas y considerando que estoy leyendo bastante en ebook estoy comenzando a preocuparme. Lo bueno es que aún me quedan 4 meses así que tendré que apresurarme.

Y hablando de manga, estoy muy emocionada porque ahora en septiembre Panini va a volver a darme en todos los recuerdos (y en la cartera) y va a sacar Sailor Moon. No puedo esperar a tener ese primer tomo en mis manos.

Como que es un recuento muy largo, espero no haberlos aburrido demasiado. Les deseo que tengan un muy lindo mes de septiembre y que lean mucho, mucho mucho.

Saludos!!

3.9.15

Reseña Devil May Cry de Sherrilyn Kenyon

SERIE: DARK HUNTER
  1. Fantasy Lover
  2. Night Pleasures
  3. Night Embrace
  4. Dance with the Devil
  5. Kiss of the Night
  6. Night Play
  7. Seize the Night
  8. Sins of the Night
  9. Unleash the Night
  10. Dark Side of the Moon
  11. The Dream Hunter
  12. Devil May Cry
  13. Upon the Midnight Clear
  14. Dream Chaser
  15. Acheron
  16. One Silent Night
  17. Dream Warrior
  18. Bad Moon Rising
  19. No Mercy
  20. Retribution
  21. The Guardian
  22. Time Untime
  23. Styxx
  24. Son of No One 
  25. Dragonbane
  26. Dragonmark
Hace mas de dos meses que no publico una reseña! Tengo varias pendientes pero no tienen una idea de cuánto me ha costado escribirlas. Y por no detenerme en la lectura, mejor la dejaba de lado y tomaba el siguiente libro. Pero ya es hora de ponerme con los pendientes.

Y comenzamos con una reseña que me hacía cerrar el documento de inmediato y me causaba repeluz hacer la reseña y es que todos saben que amo a Sherrilyn Kenyon pero aparte de conocer muchas cosas de Acheron, este libro simplemente no me llenó. Es lo mismo que me ha pasado con los últimos que he leído de la serie. Y no solo es que las situaciones entre los personajes principales son similares sino que sus personalidades y actitudes se parecen demasiado.

A Katra Agrotera la hemos visto en tres libros anteriores y en ambos la hemos visto como una chica que patea traseros y opinionada. Además siempre se intuye que hay mucho sobre ella que será interesante e importante y así es, su vida familiar causa un gran impacto en el mundo de los Cazadores Oscuros.  Katra es una personaje algo ingenua pero lo compensa con ser inteligente y obstinada.

Y su contraparte, Sin es un cínico de primera que no confía en nadie con una lengua mordaz y un cuerpazo, o sea que es igual a todos los demás protagonistas que hemos visto últimamente u.u En realidad no hay nada nuevo con él aparte de que viene de un panteón de dioses extinto y que no combate Daimons sino Gallu (un tipo diferente de demonio Sumerio). Este Cazador no nos ofrece nada nuevo.

Y como siempre tenemos el “no debería pero qué más da” y el arrepentimiento de haber estado juntos. Sobre todo de parte de Sin cuando ella sale herida. Ya casi parece una receta de esas que vemos tanto en la literatura juvenil.

Se nos introduce todo un nuevo panteón de dioses y demonios, (como si necesitáramos más). Los dioses Sumerios no tuvieron un buen futuro y ahora están prácticamente extintos pero Sin aún tiene que sufrir por las creaciones de los Sumerios y él solo protege a los humanos de los demonios Gallu que pueden infectar a las personas con solo morderlas.  Son mucho mas difíciles de matar que un simple Daimon y de hecho hay un pacto al final que me tiene toda nerviosa porque podemos intuir que pasarán muchas cosas malas en el futuro cercano.

Pero hay que ver lo bueno y es que siempre quise saber qué fue lo que provocó que Acheron odiara a Artemisa (aparte del hecho de que es una bitch) y ahora sabemos un poco de ello. Claro que en el libro de Acheron sabremos más pero ya se nos ha dado un poco de información valiosa.

Hubo cosas interesantes en este onceavo tomo del Mundo de los Cazadores Oscuros pero no fue de mis predilectos. El siguiente libro es mucho más corto y se ve que será diferente así que ese si se me antoja más. Le doy 3 monitas a Devil May Cry de Sherrilyn Kenyon.
Saludos!!

31.8.15

Reseña Ready Player One de Ernest Cline

Siempre quise leer Ready Player One. Varios amigos lo habían leído y lo ponían como muy bueno. Además realmente me llamaba la atención.

Es un futuro donde todos prefieren estar sumergidos en un juego de realidad virtual a vivir la vida real y es que allá afuera las cosas están horribles. Hay demasiada pobreza y tristeza en todo EUA pero el OASIS te permite estar en otro lugar y ser otra persona. Además te da la oportunidad de ser millonario si tan solo encuentras las tres llaves y puertas que el creador del juego virtual dejó tras su muerte. Si eres el primero en pasar las pruebas te quedas con todo su dinero y serás el dueño del juego. ¿Qué más puede pedir Wade, un chico que no la ha tenido muy fácil y que ha estado obsesionado por encontrar el premio desde el principio?

Y para añadir un componente original a la trama, a pesar de ser en el futuro, las personas están obsesionadas con la época de los 80 así que este elemento juega un papel importante en la trama. Wade es un chico inteligente que conoce los 80’s al derecho y al revés y fue divertido conocer la mayoría de las referencias.

Me costó un poco de trabajo meterme en la historia. Llegué al punto de iniciar otro libro porque sentía que Ready Player One no avanzaba mucho. Aunque me salió el “tiro por la culata” porque yo quería algo ligero y Frigid de Jennifer L. Armentrout no resultó ser lo que necesitaba y también lo dejé (aún es fecha que no le sigo u_u). Pero poco a poco tanto el protagonista como la historia se te van metiendo en la piel y avanzas de prisa para poder llegar a la conclusión. Y al final hay una batalla de mechas (robots gigantes) así que si eso no es una batalla épica, nada lo es.

Y volviendo a Wade, es un chico inteligente a pesar de tener sus momentos de enamoramiento atontador. Pero siempre tiene su meta en la mira y está dispuesto a sacrificarse por conseguirla. Es de esos chicos que te caen bien incluso cuando te están dando una larga y medio tediosa clase de historia.

Hay mucha descripción en el libro que sirve para mostrarte el mundo en general y la situación de Wade en particular. Siempre te hace sentir el aislamiento y la devoción del chico así como mostrarte su vívido entorno dentro del juego en contraste con la desoladora realidad. Además podemos notar que  Cline sabe de lo que habla. Con tantas referencias a música, juegos, películas y la forma general de vivir en esa época te sientes transportado junto con el personaje a ese periodo.

En fin, Ready Player One de Ernest Cline es un libro muy recomendable. Solo tienes que tenerle un poco de paciencia al inicio. Le doy 4 monitas.
 Saludos!!

30.8.15

Ficha Thor's Serpents

Título: Thor's Serpents
Autor: Kelley Armstrong y Melissa Marr
Editorial: Little Brown Books
Año de Publicación: 2015
Idioma: Inglés
Serie: The Blackwell Pages
Páginas: 360
Matt, Laurie, y Fen de trece años han vencido las casi imposibles probabilidades de reunir a sus compañeros, los demás descendientes de los dioses nórdicos y completar las épicas misiones que les han sido encomendadas. Su mayor desafío está por venir: la lucha contra los monstruos feroces que se han unido para traer el apocalipsis.

Pero cuando se enteran de que Matt tiene que luchar contra la serpiente de Midgard solo y Fen y Laurie tienen que ir en direcciones opuestas, los amigos se dan cuenta de que no pueden tomar cada paso de este viaje juntos. Matt, Laurie, y Fen tendrán que luchar sus propias batallas para sobrevivir, para ser fieles a sí mismos, y a los demás - con el destino del mundo pendiendo de un hilo.
PAGINAS: 360 + 10,019 = 10,379
EN FEMENINO: Melissa Marr

29.8.15

Ficha El Libro Salvaje

Título: El Libro Salvaje
Autor: Juan Villoro
Editorial: Editorial Fondo de Cultura Económica
Año de Publicación: 2008
Idioma: Español
Serie: Ninguna
Páginas: 237
Juan ya tiene planeadas las vacaciones de verano. Sin embargo, su madre ignora sus planes y lo deja en casa de tío Tito, un bibliófilo empedernido que come con la boca abierta y adora las arañas porque lo protegen de los mosquitos que lo distraen en sus lecturas. Ahí, escondido entre los miles de ejemplares de la biblioteca de su tío, Juan tendrá que en encontrar El libro salvaje, un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto destinado al lector que sea capaz de atraparlo.
PAGINAS: 237 + 9,782 = 10,019

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo