24.6.15

Waiting on Wednesday Invision

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado en el blog Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

Ando tan perdida que no me había dado cuenta de que hace unas semanas salió la portada de Invision, el séptimo libro de the Chronicles of Nick de Sherrilyn Kenyon. Claro que aún falta más de medio año para que salga el libro así que no debería emocionarme demasiado u_u Invision sale a la venta el 5 de abril del 2016.
Un chico. . .
Muchos demonios.

Crees que hay presión sobre tus hombros? Nick Gautier nació para traer el final del mundo. . . no es fácil ser el heredero de un demonio supremo

Pero Nick está decidido a frustrar su destino y entrar en una buena universidad. Para ser más de lo que su genética y profecías predicen. Nadie nunca va a decirle a este obstinado Cajún quién y lo que realmente es. O cómo vivir su vida.

Ni siquiera las Parcas del Universo. Pero ahora que él y su equipo de antiguos dioses y demonios han reclamado el Ojo de Ananké y han visto los errores del futuro, él tiene que luchar contra los demonios internos que son mucho más letales y más traicioneros que cualquier cosa contra la que ha luchado antes. Y ahora su archienemigo está de vuelta y está decidido a recuperar su lugar como el precursor para el Armagedón. Incluso si eso significa matar a Nick y todos los que él ama para lograrlo.
¿Por qué lo quiero? Aunque el sexto libro no fue mi favorito, realmente quiero saber qué va a pasar con el pobre Nick y sus amigos.

¿Ustedes desean un libro esta semana?

18.6.15

Waiting on Wednesday/Thursday The Sword of Summer

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado en el blog Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

Ya se que no es miércoles pero hoy acaba de salir la portada de este libro y no me puedo esperar para decirles que muero por él. The Sword of Summer de Rick Riordan sale a la venta hasta el 6 de octubre del 2015
Magnus siempre ha sido un chico problemático. Desde la misteriosa muerte de su madre, ha vivido solo en las calles de Boston, sobreviviendo gracias a su ingenio, manteniéndose siempre un paso adelante de la policía y los oficiales que buscan a quienes deberían estar en clases.

Un día, es encontrado por un hombre que nunca había conocido antes - un hombre que su madre afirmaba que era peligroso. El hombre le dice un secreto imposible: Magnus es el hijo de un dios nórdico.

Los mitos vikingos son reales. Los dioses de Asgard se están preparando para la guerra. Trolls, gigantes y los peores monstruos están preparándose para día del juicio final. Para evitar el Ragnarok, Magnus tiene que buscar en los nueve mundos un arma que ha estado perdida por miles de años.

 Cuando un ataque de los gigantes de fuego le obliga a elegir entre su propia seguridad y las vidas de cientos de inocentes, Magnus toma una decisión fatal.

A veces la única manera de empezar una nueva vida es morir...
¿Por qué lo quiero? Rick Riordan. Básicamente es solo por eso, aunque como ya leí los dos primeros capítulos (cosa que trato de nunca hacer, pero en esta ocasión me ganó la curiosidad) puedo decir que estoy toda intrigada. Claro que aún quedan demasiados meses así que debo canalizar toda la paciencia del mundo.

¿Hay algún libro por el que mueran esta semana? ¿Han leído libros de Riordan?


17.6.15

Ficha Desde mi Muro

Título: Desde mi Muro
Autor: Benito Taibo
Editorial: Planeta
Año de Publicación: 2014
Idioma: Español
Serie: Ninguna
Páginas: 210
Un perro aficionado a comerse la tarea de matemáticas, el accidental asesinato de un hada, un niño a quien hay que sacarle el chamuco, la imposibilidad de evitar la depresión dominical vespertina, un aventurero antropólogo que cruza el Atlántico en una balsa de papiro, escritores y libros que son capaces de iluminar el universo entero; todo ello y más, reunido en Desde mi muro, la recopilación de algunos de los mejores “cuentitos” y anécdotas publicados por Benito Taibo en su muro, donde lo cotidiano puede resultar, sin duda, extraordinario.
PAGINAS: 210 + 7,517 = 7,727

15.6.15

Ficha La Lección de August

Título: La Lección de August
Título Original: Wonder
Autor: R. J. Palacio
Editorial: Nube de Tinta
Año de Publicación original: 2012
Año de Publicación de esta edición: 2014
Idioma: Español
Serie: Ninguna
Páginas: 414
«Todos deberíamos recibir una ovación al menos una vez en nuestra vida, porque todos vencemos al mundo.» Auggie

Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el . equillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las Galaxias.

Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal y como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.
PAGINAS: 414 + 7,103 = 7,517
EN FEMENINO: R. J. Palacio
15 LIBROS EN MI ESTANTE

11.6.15

Reseña Blameless de Gail Carriger

SERIE: PARASOL PROTECTORATE
  1. Soulless
  2. Changeless
  3. Blameless
  4. Heartless
  5. Timeless
Por culpa de esta reseña no he podido continuar con esta divertidísima serie ¬¬ No me dejo leer el cuarto libro hasta que no haga reseña del tercero así que ahora sí, por fin podré seguir con Heartless!! Yay!! Y es que sé que lo he dicho en ocasiones anteriores pero lo diré de nuevo: Me encanta El Protectorado de la Sombrilla!

En Blameless nuestra pobre heroína se ha visto obligada a regresar con su odiosa familia por una gran discusión que tuvo con su insufrible marido Conall Maccon. Alexia está decidida a desmostrarle a dicho marido que ella nunca lo ha traicionado y siendo que los únicos que pueden saber algo son los Templarios, temibles fanáticos odiadores de los sobrenaturales, la pobre se ve forzada a ir hasta Italia a buscarlos.

Y qué trayecto tan peligroso tiene que recorrer Alexia! Desde salir de su casa hasta llegar a Italia y estando ahí le va aun peor. Pero ella nunca pierde la compostura, ni siquiera cuando es atacada por mariquitas mecánicas, vampiros, ni locos templarios que ni la palabra le dirigen (¡Qué groseros!). Y tiene que pasar por todo esto solo porque su marido no le tiene fe.

Pero afortunadamente a Conall tampoco le está yendo tan bien y extraña a su esposa enormemente. Se la pasa medio libro completamente indispuesto y diciendo sandeces. Tiene suerte de que su beta, Randall Lyall esté encargándose de todo sino la manada estaría perdida, sobre todo ahora que todos andan de intrigosos y Lord Akeldama anda perdido.

Todos los personajes en esta serie son excepcionales. Ya sea por su carácter o por su extravagancia cada uno se queda en tu cabeza y quieres saber más sobre lo que les pasa. Los personajes secundarios relucieron en este tercer libro, no sé si me atrevo a decir que más que los principales, pero si fueron muy importantes y lo que sucedía con ellos era en extremo interesante. Estoy particularmente interesada en qué va a pasar con un nuevo hombre lobo y ciertos tratos que se hicieron a causa de esta transformación. Y aunque me gustó la parte de Alexia corriendo por el mundo para llegar a Italia, lo que sucedía en Londres me tenía intrigada y me gustó más.

Pero como siempre, no solo son los personajes los que me mantienen leyendo sino lo ingenioso de la trama y lo increíblemente gracioso que puede ser. Hace unos instantes entré a Goodreads y me puse a leer frases del libro y a pesar de estar en mi serio lugar de trabajo no pude evitar que se me soltaran unas risitas al leer algunas. Carriger tiene una manera florida de narrar, hasta para describir algo tan sencillo como una barba, la autora logra acelerar tu imaginación.
“Era difícil ver la naturaleza exacta de su expresión, ya que, además del bigote omnipresente, el relojero también llevaba una barba marrón de épicas proporciones que podría empequeñecer un arbusto frondoso. Era como si su bigote se hubiera vuelto excesivamente entusiasta y, sintiendo el espíritu de la aventura, se dispusiera a conquistar el extremo sur de su rostro en una especie de  ataque ¡Sin prisioneros!”
Es una pena que estos libros no estén en México y peor aún,  que los últimos dos ni siquiera los encontremos en español. Pero vale la pena que aprendan inglés solo para leerlos :D Le doy 4 monitas a Blameless de Gail Carriger.
Saludos!!


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo