16.3.13

Reseña Esmeralda de Kerstin Gier


Y con Esmeralda termina la trilogía de Joyas Preciosas o Amor más allá del tiempo o como quieran llamarla aunque sin duda todos concordamos en que es una trilogía genial!
  1. Rubí
  2. Zafiro
  3. Esmeralda
Gideon está en grave peligro y su única esperanza es Gwen... aunque ella ya no confía en él.

A Gwen no le hacía ninguna ilusión ser la última viajera en el tiempo, ni tener que viajar al pasado para tener que cerrar el Círculo de los Doce (que, además, es tan secreto que ni lo entiende), ni enfrentarse a enemigos dispuestos a acabar con su vida. Prefería quedarse con su vida normal y corriente: instituto, amigas y algún chico de vez en cuando. Sin embargo, cuando conoció a su compañero de viajes, el encantador Gideon de Villiers, la cosa se puso muchísimo más interesante... ¡y surgió el amor!

Se me terminó muy rápido esta serie, pero eso me pasa por querer leer los tres libros de corrido. Disfruto más la historia pero se termina muy rápido.

Esta reseña es complicada no solo porque es increíblemente difícil no soltar un solo spoiler sino porque ya mencioné cuánto amo a estos personajes en las dos reseñas anteriores y siento que volverlo a hacer sería muy repetitivo. Así que no puedo hablar ni de la historia ni de los personajes... ¿así cómo se supone que voy a hacer una reseña? XD Afortunadamente aún hay mucha cosas de qué hablar, como por ejemplo de que la autora ha logrado darnos un final que aunque me pareció un poco apresurado, fue satisfactorio. Aún creo que hubo varios detalles que no se solucionaron y dudas que surgieron. Se que no soy la única que desearía que hubiera una continuación y aunque luego soy de las primeras que se queja cuando las autoras sacan serie tras serie en esta ocasión estaría más que extasiada si hubiera una segunda trilogía.

Y es que esta es de esas series que se quedan contigo, que uno siempre recuerda porque los personajes son geniales, la trama interesante y la narración es excelente. Las parejas y su romance te dejan satisfecha y viendo corazoncitos por todos lados. Además hay acción, villanos creíbles, que ves la maldad brotar de ellos y a quienes quieres golpear con todas tus fuerzas. En otras palabras, tiene de todo!

Algo que se me hizo curioso fue el hecho de que hayan salido los libros primero en español que en inglés. Aunque sé que sueno un poco malinchista pero siempre me gusta más tener las versiones en inglés y más después de ver esas portadas tan bonitas que les pusieron. Adoro esos vestidos y aunque también me gustaron mucho las portadas que le pusieron aquí en México, la verdad me hubiera gustado tener esos vestido en mi librero. Pero era obvio que no me iba a esperar más para leer esta serie, y con eso de que este tercer libro aún no sale en inglés pues que bueno que no me esperé.

Aunque se me hizo un poco apresurado el final y si me quedé con algunas dudas este libro, así como toda la serie, me gustaron mcuhísimo y la recomiendo ampliamente. Esmeralda también tiene bien merecidas sus 5 haditas.
Todo el mundo debería leer estos libros, así que si no lo has hecho, no esperes más y vete corriendo a buscar los libros.

Saludos!!



15.3.13

Reseña Zafiro de Kerstin Gier

Zafiro es el segundo libro de esta genial trilogía escrita por la autora alemana Kerstin Gier.
  1. Rubí
  2. Zafiro
  3. Esmeralda
Gwen vive en una nube...

¡con Gideon! Aunque es muy consciente de que el amor entre dos viajeros en el tiempo puede guardar sorpresas traicioneras. Por suerte, tiene muy buenos consejeros: su mejor amiga, Leslie, su compinche, James el fantasma, y Xemenius, una gárgola que se mete en bastantes líos. Además, Gwen y Gideon tienen problemas más importantes de los que ocuparse... Por ejemplo, salvar el mundo. O aprender a bailar un minué (que no es nada fácil). Sin embargo, ambos deberán entender que el amor tendría que pasar por delante de lo demás; sobre todo cuando caigan en las redes del Conde de Saint Germain...

En este segundo libro, como era de esperarse, las cosas se ponen más emocionantes. Gwen le está agarrando más la onda a los viajes en el tiempo y se está dando cuenta de que en realidad no puede confiar en nadie. Los únicos que parecen estar 100% de su parte son su mejor amiga Leslie y el más nuevo personaje, Xemerius, una gárgola que ha decidido seguir a Gwen a donde vaya y como ella es la única que lo puede ver esto se presta para situaciones hilarantes. Otro personaje nuevo es Raphael, el hermano menor de Gideon. Y hablando de Gideon, no me gustó tanto en este libro. Actuaba muy bipolar, un minuto estaba todo cariñoso con Gwen y al siguiente la trataba muy mal D: hubo varias ocasiones en que me hubiera gustado pegarle.

Lo bueno fue que aunque andaba algo confundida por su situación amorosa, eso no impidió que Gwen buscara respuesta a todas sus interrogantes. Y es que aunque la historia avanza bastante, son más las dudas que surgen que la que se contestan.

Este libro se me pasó rapidísimo. Entre los ingeniosos diálogos de los personajes, los misterios que tratan de desentrañar y una protagonista torpe, despistada y ocurrente las páginas se van pasando y uno no quiere soltar el libro para saber si Gwen logrará descubrir los maléficos planes del Conde de Saint Germain. Y es que este personaje ha tejido una red tan perfecta de engaños y manipulaciones que ni Gwendolyn ni Gideon logran desenmarañarla para descubrir qué se trae entre manos.

De hecho la mayoría de los misterios siguen sin resolverse. Pero vemos un mayor desarrollo de los personajes, además de que las aventuras en las que Gwen se mete son muy interesantes, así que aunque no estamos cerca de descubrir todos los secretos, en ningún momento se vuelve una lectura tediosa.

Me gustó mucho Zafiro. No sé si más que Rubí, pero sí lo suficiente para darle sus 5 haditas.
Saludos!!

14.3.13

Reseña Rubí de Kerstin Gier

La trilogía de Kerstin Gier se conoce como Joyas Preciosas o como El Amor más allá del Tiempo, particularmente me gusta más el primer nombre así que ese le dejo.
  1. Rubí
  2. Zafiro
  3. Esmeralda
Sé que no era la única que no había leído estos libros, pero a veces así me sentía. Todo el mundo hablando maravillas de ellos (sobre todo ahora con la película) y yo sin leerlos. Al principio, cuando vi por primera vez Rubí, la verdad no llamó mi atención. Cuando salió Zafiro fue cuando comencé a ver más reseñas que mencionaban lo bueno de estos libros y me dio curiosidad por leerlos pero decidí esperarme a que saliera Esmeralda para poder leerlos juntos. Y aun después de que saliera este último libro me esperé un poco más.  Así que es completamente culpa mía haberme privado de una historia tan genial y divertida que me mantuvo entretenida por varios días (aunque Rubí solo me duró 6 hrs!) suspirando por Gideon y preocupada por lo que le iba a pasar a Gwen.

En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo “normal”. Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, al parecer ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo. Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso “Círculo de los doce”. Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…

No recuerdo haber leído un libro que tratara sobre viajes en el tiempo y es un tema que realmente me gustó. Fue interesante como lo manejó la autora. Que fuera un gen familiar lo que determinara la posibilidad de los viajes en el tiempo fue muy innovador. Me gustó mucho la historia, creo que es bastante original y aunque de repente si te llegas a confundir con eso de que ya pasó y cuándo va a pasar, la narración o en este caso, la traducción, es excelente y no deja que te enredes demasiado.

Sin duda lo que más me gustó de este libro son los personajes. Gwen es una chica inteligente, sarcástica y divertida, Gideon aunque a veces es medio malo con nuestra protagonista, en general la cuida y me encantan sus interacciones. Leslie la amiga de Gwen también me cayó muy bien al igual que James y los hermanos. 

No hay ni mucha acción ni mucho romance, pero la historia está muy bien planteada así que no se necesita. Y aunque es bastante introductorio a mi me mantuvo dando vuelta a la página hasta que lo terminé. Sin duda le doy 5 haditas a Rubí de Kerstin Gier.
Es extrañamente apto que hoy publique esta reseña ya que hoy fue la premier de la película en Alemania. Le deseo mucha suerte y espero que la tengamos en cines mexicanos (o por lo menos el DVD) muy pronto.

Saludos!!

13.3.13

Waiting on Wednesday Demonosity

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado en el blog Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

Hace un par de años de pura casualidad, conocí los libros de Amanda Ashby así que me gustaría mucho leer Demonosity que se publica el 15 de agosto del 2013.
Un mito antiguo + una chica mala + una guerrera reticente = un interesante manera de ver la batalla del bien contra el mal.
La Rosa Negra - una fuerza antigua y poderosa - ha sido liberada y ha tomado residencia en Celeste Gibson, una chica popular en la preparatoria de Cassidy Carter-Lewis. Thomas Delacroix es el espíritu de un caballero del siglo XIV dedicado a proteger la Rosa Negra, pero necesita el cuerpo de un ser viviente para asumir el reto. Ahí es donde Cassidy entra al juego. Ella es una peculiar estudiante de la prepa que solo desea vestir su ropa vintage, pasar el tiempo con su mejor amiga y cuidar de su padre quien se está recuperando de una cirugía. Ella es la última persona que se ofrecería para esa tarea, pero nadie le preguntó. Ahora, le guste o no, se encuentra entrenado antes del amanecer y luchando contra demonios en las fiestas, el centro comercial e incluso en la escuela. Pero bueno, nadie dijo que la prepa sería sencilla.
¿Porqué lo quiero? He leído dos libros de esta autora y me gustaron. Me hicieron reír y los personajes y la historia siempre son divertidos, además son libros únicos así que nada de series y eso a veces es necesario.

Ustedes qué esperan esta semana?

11.3.13

Reseña Solsticio del Fin del Mundo de Simon Holt

Este es el segundo libro de la serie los Voradores de Simon Holt. Los dos primeros libros los encontramos en México pero ese tercer y último volumen aún no llega.

  1. The Devouring (Los Voradores)
  2. Soulstice (Solsticio del Fin del Mundo)
  3. Fearscape

Aun cuando el final del libro anterior no fue tan traumante para querer leer Solsticio, simplemente me sentí impulsada a hacerlo.

Los personajes me gustaron muchísimo y la narración y la historia fueron muy buenas así que continuar con Solsticio fue algo necesario y debo decir que no me esperaba el giro que daría la historia.

Seis meses después de los eventos del libro anterior Gina todavía es atormentada por horribles pesadillas, pero aparte de esto no ha vuelto a saber nada de los Voradores. Pero eso no significa que no afecten su vida. Henry está teniendo episodios violentos y ella está comenzando a alucinar. Poco a poco Gina y Aaron comienzan a desentrañar el origen de los Voradores y descubren su plan para fortalecerse y no depender de solo un día al año para apoderarse de los humanos; y la clave para lograr esto puede estar dentro de la misma Gina.

Sentí algo diferente en este libro, como que lo sentí un poco más sci-fi que de terror, aún así me gustó mucho. Los personajes me siguen agradando aunque en esta ocasión Gina toma unas decisiones medias tontas y sí hubo unos momentos en me me hubiera gustado darle un jalón de greñas. Afortunadamente no fueron muchos momentos así. Aaron me gustó más en este libro. Trata de ayudar más y en esta ocasión intenta vencer sus miedos para ayudar a nuestra protagonista. A Henry no lo vemos mucho pero si descubrimos como está haciendo frente a todo lo que le pasó en el libro anterior. Sigue siendo un niño fuerte y sigue intentando que la situación mejore en casa aunque desafortunadamente la relación entre su papá y Gina sigue deteriorándose.

También aparece un personaje que me sorprendió ver. Y aunque hubo momentos en que no sabía si era bueno o malo al final mis instintos estaban en lo correcto.

Otro personaje que se desarrolló mucho más fue Eben, el dueño de la librería donde trabaja Gina. Vemos varios detalles de su pasado y juega un papel muy importante en Solsticio.

En general hay más acción en este libro porque Gina ya sabe combatir a los Voradores y se ve obligada a hacerlo en más de una ocasión.

El romance sigue siendo nulo en esta historia pero sigue sin ser necesario y la verdad no veo donde se podría haber metido. Creo que así está bien la historia y aunque me gustó más Los Voradores, Solsticio del Fin del Mundo es una muy buena lectura. Le doy 4.5 haditas.
Saludos!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo