13.5.12

Ficha The Scorch Trials


Título: Prueba de Fuego
Título Original: The Scorch Trials
Autor:James Dashner
Editorial: V&R Editores
Editorial Original: Delacorte Press
Año de Publicación: 2010
Idioma: Inglés
Serie: Maze Runner
Páginas: 360

Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo.

Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.

En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado»


11.5.12

Reseña Nancy Drew 13 y 14 de Carolyn Keene

Sigo avanzando en mi extensa colección de Nancy Drew y en esta ocasión mi lectura fue el 14vo libro de la serie (el 13vo ya lo había leído).
Este libro lo leí hace más de un año y fue uno de los primeros que leí de la serie. The Mystery of the Ivory Charm se centra en un niño proveniente de la India llamado Rishi que se encuentra en River Heights con su guardián y dueño del circo, el señor Rai. El joven es maltratado por esta persona y Nancy y sus amigas inmediatamente tratan de ayudarlo y al hacerlo descubren un fraudulento engaño que este horroroso individuo está tratando de realizar.

Si recordarán los libros de Nancy Drew tienen dos versiones, la original que fueron publicados después de 1935  y la segunda publicadas de 1965 en adelante. En esta ocasión ambas historias son iguales, solo cambian pequeños detalles como algunos nombres, pero aparte de eso, la historia es la misma.

En The Whispering Statue tenemos todo lo contrario. La historia publicadas en 1937 es completamente diferente a la que se publicó años después en 1970. El misterio que trata de resolver Nancy en la primera versión se centra, por un lado, en una mujer buscando a su esposo y por otro una anciana siendo timada por  su joven acompañante.
La versión que me tocó leer a mi comienza cuando una mujer contrata a Nancy para que le ayude a descubrir si está siendo estafada por un vendedor de libros. La historia es entretenida y la narración avanza bastante rápido. El libro lo leí en una tarde y me gustó.

Ambos libros me gustaron y fueron una lectura ligera y justo lo que necesitaba entre lecturas pesadas.

Saludos!!


9.5.12

Waiting on Wednesday Sweet Shadows

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado en el blog Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

Al inicio del año, de Latin Books Tour me prestaron el libro de Sweet Venom de Tera Lynn Childs y la verdad me gustó un buen y ya quiero leer el siguiente libro. Sweet Shadows tiene fecha de publicación del 4 de septiembre del 2012
¿Por qué lo quiero? La historia y los personajes me encantaron y tengo mucha curiosidad por saber qué será de la vida de las trillizas. Me gustó mucho la manera en que narra la autora y el giro que le dio a la mitología griega me gustó mucho. Realmente espero que lo presten en Latin Books Tour también, sino me va a tocar comprarlo sin tener el primero XD.

Ustedes qué esperan esta semana?

Saludos!!

Si quieren saber de qué va el libro solo den click en la imagen y los llevará a la sinopsis de Goodreads en inglés.

8.5.12

Reseña The Maze Runner de James Dashner

La serie distópica de The Maze Runner (conocida en Latinoamérica como Correr o Morir) es una trilogía escrita por el autor americano James Dashner. Los títulos de los tres libros son:

  1. The Maze Runner
  2. The Scorch Trials
  3. The Death Cure

Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novato.”

El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá. 

Cuando comencé a leer sobre esta serie la verdad no me llamó mucho la atención. A pesar de que todos mencionaban lo buena que era como que a mi no se me antojaba. Conforme fue avanzando el furor por la saga me entró un poco más de curiosidad pero aun así me resistía. No me apetecía comprarlos en español porque apenas se iba a publicar el segundo y no quería quedarme con dudas (y tampoco quería tener unos libros en español y otros en inglés) así que cuando vi los tres libros en inglés en la FIL de Guadalajara pensé que ya no tenía excusa para no comprarlos (Me pasó lo mismo con los de Iron Fey).

Estaba indecisa sobre cual libro comenzar a leer, sobre todo porque AUN estoy esperando un paquete de libros que trae un que muero por leer, pero en vista de que NO LLEGA, me acerqué al librero y terminé tomando The Maze Runner. No me arrepiento y creo que terminaré los tres libros antes de que llegue mi pedido XD por lo menos eso espero. Y ahora sí a la reseña.

No sabía muy bien de qué iría la historia, había leído la sinopsis y medio leído algunas reseñas pero nada me había preparado para el mundo que James Dashner había creado. Al principio era un mundo muy pequeño, muy bien estructurado incluso con su propio lenguaje (eso me gustó mucho) pero con la llegada de Thomas todo comenzó a cambiar, poco a poco ese mundo se fue extendiendo y con él fuimos explorando cada rincón del lugar.

Realmente me sentía igual de frustrada que Thomas. Generalmente cuando es un libro en tercera persona sabemos más que el protagonista, pero en esta ocasión estamos tan desinformados como nuesttro protagonista y suelo ser buena para adivinar pequeños detalles de la historia, pero en esta ocasión todo me pareció inesperado. El autor realmente supo como mantenerme en suspenso durante todo el relato.

Con una narración fluida y descripciones muy atinadas James Dashner logró que me sintiera en el laberinto junto con todos esos chicos y me la pasé rogando porque todo saliera bien. Realmente sentí que llegaba a conocer a todos los chicos. Chuck, Newt, Minho... todos me parecieron muy buenos personajes que aportaban su experiencia a la historia. El autor logró darles profundidad aún sin saber mucho sobre ellos (ni ellos mismos recuerdan quienes son) y por frustrantes que fueran en ocasiones siempre estaba al pendiente y me preocupaba por ellos.

Lo único que logró que no le diera una calificación perfecta al libro fue que, a mi parecer, se le dieron muchas vueltas a lo mismo. Tal vez algunas cosas estuvieron de más o se hubieran podido recortar. Pero aparte de este detalle creo que fue una historia muy buena e ingeniosa. 

Después de tres días de estar al borde de mi asiento preocupada por Thomas y los demás chicos le doy a The Maze Runner  4.5 haditas y ya estoy lista con el segundo libro en mis manos para comenzar a leer. 

Aun me faltan reseñas anteriores a esta, pero como que al momento de sentarme en la compu esta reseña se me vino fácil a la cabeza. Así que aquí la tienen, justo después de terminar el libro para variar XD.

Ya leyeron alguno de los libros de esta trilogía? Qué les pareció?

Saludos!!

Ficha The Maze Runner


Título: Correr o Morir
Título Original: The Maze Runner
Autor:James Dashner
Editorial: V&R Editores
Editorial Original: Delacorte Press
Año de Publicación: 2009
Idioma: Inglés
Serie: Maze Runner
Páginas: 375


Memoriza. Corre. Sobrevive.

"Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra... has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran... y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces".

Todo sigue un orden... y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos es una chica.

Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores

Bloglovin

Follow on Bloglovin Follow on Bloglovin

Soy

Mi foto
Una ávida lectora y compradora compulsiva!!!

Enlázame

Mavel's Ramblings

Orgullosa

Orgullosa

Archivo